Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Estos eran los personajes exclusivos que diseñó Toriyama para el primer videojuego de ‘Dragon Ball’

Dragon Ball: Shenron no Nazo fue el primer juego de la saga aparecido en 1986 para Famicom y tenía tres personajes nunca antes vistos.

Dragon Ball videojuego NES

Poco más de dos años después de su debut en formato manga, ‘Dragon Ball’ recibía su primer videojuego con Dragon Ball: Shenron no Nazo para Famicom en Japón, la primera consola de Nintendo conocida en occidente como NES. Todo ello tras dos títulos electrónicos basados en la saga y otro para Super Cassette Vision, todos ellos muy menores y olvidables. Pero volviendo al que es considerado el primer título ‘serio’ de la saga, el propio Akira Toriyama, creador de la serie, diseñó hasta tres personajes exclusivos para el videojuego de NES: el líder del ejército MB, el robot Asura del mismo ejército y un alien conocido como Kurilien. Y todos ellos, junto a la propia franquicia ‘Dragon Ball’, fueron desechados en el lanzamiento estadounidense del propio videojuego.

De ‘Dragon Ball’ a Dragon Power

Así, Toriyama apoyó el desarrollo del que sería el primer gran videojuego de su nueva serie en 1986 con una serie de diseños exclusivos que ampliaran la historia del primer arco de ‘Dragon Ball’, hasta que Pilaf logra reunir las siete Bolas de Dragón para que Goku y sus amigos fastidien sus planes. Para ello, se creó una pequeña trama de lo más hilarante en la que aparecía en escena un ejército conocido como MB liderado por un sargento de aspecto imponente junto a un robot capaz de volar y con un cañón en uno de sus brazos; muy similar a los mechas de la banda de Pilaf, aunque con un diseño más parecido al de un insecto.

Dragon Ball videojuego NES
Ampliar

Por su parte, el alien Kurilien es un personaje muy parecido a Krillin –su nombre es una mezcla de Krillin y Alien–, que trabaja para la banda del Conejo, aunque tiene cuatro brazos, una gran cabeza, orejas puntiagudas y dientes afilados; incluso lleva el atuendo del Templo de Orin. Y el propio Toriyama realizó los artes principales de los tres personajes para que los desarrolladores de TOSE pudieran recrearlos a través de los píxeles del juego, aunque su presencia no pasaría de testimonial.

Es más, en su lanzamiento en Estados Unidos en 1988, el juego se cambió por completo, pasando a llamarse Dragon Power y rediseñando la mayoría de sus personajes, incluyendo un joven Goku que pasaba a ser un luchador de kung fu estándar; además, las braguitas de Bulma pasaron a ser un sandwich. Todo ello porque en el mercado estadounidense nadie conocía ‘Dragon Ball’ y la distribuidora pensó que el juego se vendería mejor bajo una temática de kung fu clásico.

Dragon Ball videojuego NES
Ampliar

Para su lanzamiento europeo de 1991 sí se mantuvo la franquicia ‘Dragon Ball’ original, aunque también se conservó el sandwich que sustituyó a las braguitas de Bulma, manteniendo el idioma francés en los diferentes países de Europa en los que se distribuyó, incluyendo España. Una tendencia que se mantuvo en los siguientes videojuegos de ‘Dragon Ball’ en NES, Super Nintendo y otras plataformas de principios y mediados de los años 90.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas