F1 | Mónaco

Alonso echa un cable al Circuit en un momento clave

El español, nuevo embajador de la pista de Barcelona, con interrogantes sobre su continuidad más allá de 2026.

Fernando Alonso (Aston Martin). F1 2025.
Zak Mauger
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Mónaco Actualizado a

Alonso se convierte en embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya. Ya durante el GP de Mónaco lucía el logo del trazado español en el casco con una cuenta atrás hacia el GP de España de este fin de semana, y para este martes estaba previsto el anuncio oficial. Entre las novedades, acudirá el miércoles a la ‘fan zone’ en el centro de la ciudad. La pista tiene un vínculo especial con el piloto asturiano por muchas razones: ha pilotado allí durante las últimas cuatro décadas en varias categorías y ha ganado dos veces en la F1, en 2006 (Renault) y 2013 (Ferrari), la que aún es su última victoria en el Mundial.

El momento de la asociación también es relevante: Barcelona tiene contrato con la F1 hasta 2026, pero su sitio en el calendario no está ni mucho menos asegurado tras el trasvase a Madrid con un acuerdo de 2026 a 2035. Convivirán el primer año con denominaciones diferentes (previsiblemente será el GP de Barcelona). Los emisarios del Circuit han estado visibles en los circuitos durante esta temporada y se han reunido en reiteradas ocasiones con Domenicali. A la F1 le conviene encontrar un compañero de rotación para Spa-Francorchamps, que firmó cuatro carreras en seis temporadas entre 2026 y 2031.

Noticias relacionadas

“Es un honor y un privilegio y estoy muy contento de ser embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya, tan especial para mí y para toda la afición española, que nos ha dado tantas alegrías. Es un circuito muy ligado a mi carrera porque fue el primero en el que probé un monoplaza, cuando aún estaba en karting. Es el trazado en el que, seguro, he dado más vueltas en toda mi vida, desde los tests de pretemporada de la F1 a las carreras y otras actividades que se han realizado”, dijo Fernando en el comunicado oficial del anuncio.

Sobre la continuidad de la carrera en el calendario: “Se ha puesto a un nivel diez, con un futuro prometedor (por las reformas de los últimos años). En mi opinión, que el Circuit de Barcelona-Catalunya siga en el calendario es obligatorio, tanto por sus instalaciones como por su tradición y arraigo en la competición. En el calendario hay varios tipos de circuitos, los urbanos en grandes ciudades o los de Oriente Medio, con unas instalaciones increíbles. Pero también los históricos, con gran tradición en la F1 y donde se ha escrito la historia de este deporte. Se deben poner en la balanza todas las opciones, pero creo que hay que mantener estos circuitos y, sobre todo, no subestimar la seguridad en la pista".

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados