Fórmula 1

Spa renueva con rotación y enseña el camino al Circuit

La F1 confirma el GP de Bélgica hasta 2031, pero sin carrera en 2028 y 2030. La alternancia abre la puerta a Montmeló o Ímola, pendientes de renovar.

Spa renueva con rotación y enseña el camino al Circuit
Fórmula 1
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

La Fórmula 1 confirmó este miércoles la renovación del GP de Bélgica hasta 2031 con un novedoso formato de extensión: habrá carreras en Spa-Francorchampos en los años 2026, 2027, 2029 y 2031; pero no en 2028 y 2030. Es el primer evento que asume un formato de rotación desde los tiempos de Hockenheim y Nurburgring, que se repartían año a año la organización del GP de Bélgica. Sin embargo, en estos tiempos tiene aún más relevancia por las apreturas de un calendario limitado a 24 grandes premios al año y la búsqueda de nuevos destinos en Norteamérica y Asia.

Con la salida de Zandvoort a partir de 2027, anunciada hace semanas, el sustituto de Bélgica todavía tiene que aclararse. Será una carrera europea, dan a entender desde el campeonato; y no se pretende celebrar más de ocho grandes premios en el Viejo Continente. Este movimiento abre una puerta o enseña el camino al Circuit de Barcelona-Catalunya, que tiene buenas relaciones con FOM y ha realizado una inversión importante cercana a los 50 millones de euros para reforzar las instalaciones de acuerdo con las nuevas exigencias de los grandes premios. Con la entrada de Madrid como organizador del GP de España hasta 2036, Montmeló intenta retener su presencia en el calendario. También Ímola, que igualmente parte con la desventaja de que Italia ya tiene presencia con la carrera de Monza.

Noticias relacionadas

“El GP de Bélgica estaba en el primer campeonato de F1 en 1950 y según iniciamos nuestro 75 aniversario podemos compartir esta importante renovación. Spa-Francorchamps es uno de los mejores circuitos para pilotos y aficionados y nos ha regalado momentos increíbles”, asegura Stefano Domenicali, CEO de la F1. En su despacho hay propuestas e insistencia de docenas de proyectos que pretenden convertirse en grandes premios a medio plazo, como Tailandia. Eso obligará a dejar salir antes de entrar, mientras las escuderías no permitan un aumento a 25 carreras por temporada. Pero las rotaciones ofrecen una solución que puede contentar a algunos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados