Indycar

¿Cómo es el formato de la clasificación para las 500 Millas de Indianápolis?

La salida la pueden tomar un máximo de 33 coches y para la edición de 2025 hay 34 inscritos, lo que significa que uno quedará eliminado.

Circuito de Indianápolis.
JUSTIN CASTERLINE | AFP
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Ante todo hay que señalar que la salida la pueden tomar un máximo de 33 coches y para la edición de 2025 hay 34 inscritos, lo que significa que uno quedará eliminado. Este sábado desde las 17:00 hasta las 23:50 los pilotos tendrán la pista a su disposición para buscar la mejor media de velocidad en cuatro vueltas lanzadas. Todos tienen un intento mínimo garantizado y el orden de salida a la pista se decide por sorteo.

Noticias relacionadas

Una vez completada la primera intentona, se establecen dos líneas en el pit-lane: una (Fast Lane) para quienes quieren repetir intento, pero borrando su registro anterior (normalmente malo) y otra para quienes busca mejorar, pero con el colchón de mantener su marca (Normal Lane). En este punto, los coches situados en la Fast Lane tienen prioridad a la hora de salir a pista sobre los del Normal Lane, que tendrán que esperar a que no haya ningún vehículo en la línea rápida para volver a intentarlo.

El sábado se decidirán las posiciones de la 13 a la 30. El resto, el domingo. Las posiciones de la 31 a la 33, y por lo tanto el que queda eliminado, se decide entre los cuatro coches más lentos. Los doce más rápido hacen dos rondas. En la primera, Fast-12, los seis más rápidos pasan a luchar por la pole que se decide en el Fast-6.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor