El nuevo ecosistema de Cupra
La firma española explica en Madrid su proyecto con Kiro, su segundo en el Mundial eléctrico. “Es donde queremos y tenemos que estar”, dice Xavi Serra, director de Cupra Racing.


Hicieron una pretemporada muy destacable situando a sus dos coches entre los cinco mejores tiempos globales de las pruebas en el Jarama, pero en el inicio de campaña de la Fórmula E no les están saliendo las cosas. En cuatro carreras solo han sumado seis puntos con Dan Ticktum (David Bekchmann aún no se ha estrenado) y son el décimo equipo de la parrilla (por delante de Lola Yamaha ABT), pero Cupra Kiro tiene potencial para conseguir mejores resultados con el 99X que les proporciona Porsche, uno de los mejores coches del campeonato.
La marca del grupo Volkswagen lo sabe y apuesta por este proyecto, el segundo en el que se enrola en el Mundial eléctrico (estuvieron los dos años anteriores con ABT), como demostró en el City Garage Madrid. En su local de la capital tuvo lugar este lunes un Cupra Talk con la presencia Xavi Serra, director de Cupra Racing, y Ángel Suárez, responsable de física del vehículo de Cupra y Seat, en el que desgranaron su participación en la competición de la FIA, así como la importancia de la electrificación para el fabricante español, con la presencia de su Gen3 Evo.
Y lo que tienen totalmente claro es que la FE “es donde Cupra quiere y tiene que estar”. “Es un exponente tecnológico muy importante. Tecnológicamente, ha hecho los deberes. Las generaciones de monoplazas van evolucionando y es una competición referente. Bebemos de ella para nuestros coches”, explica Serra. Por eso, han buscado “un nuevo ecosistema” junto a Kiro, “un socio con una visión muy parecida” para seguir con su andadura y juntos tienen una “proyección de futuro en el campeonato eléctrico más alto del mundo”.
“Somos humildes, estamos batallando contra peces gordos. La base es muy buena y tenemos muchas ganas de hacer crecer el proyecto”, reconoce el director de Cupra Racing, que afronta así el e-Prix de Miami de este fin de semana: “Es una carrera en un circuito nuevo para todos. En Yeda ya vimos una progresión muy fuerte, con Dan estuvimos siempre en el Top-10, fue un paso adelante. Hay ganas de volver a pisar la pista, aunque la competencia es muy dura. De 11 equipos, hay 10 que pueden ganar una carrera”.
“La FE es una fuente de inspiración”
Por su parte, Suárez analiza lo que supone el certamen eléctrico como “fuente de inspiración” con sus tecnologías que se aplican cada vez con más éxito para sus modelos de calle: “Tenemos sus emociones en nuestros coches. Me fascina la cantidad de recuperación de energía que hay en la FE y la aerodinámica, poco a poco, también está ayudando a ser más rápidos. En los coches de calle utilizamos esos mismos efectos”. Es por eso que una marca como Cupra considera imprescindible competir en la FE, y son ambiciosos…
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos