Honda escapa de la catástrofe
La marca del ‘ala dorada’ logra hacer de la RC213V un prototipo “más fácil de pilotar”. Todavía tienen camino por recorrer, pero Zarco ya ha conseguido llevarla de nuevo hasta la victoria.


Todavía queda lejos la época dorada de Honda en MotoGP. Pero viendo de dónde venían en el último lustro, la situación actual de la fábrica japonesa en la categoría reina deja buen sabor de boca. Todavía queda mucho camino por recorrer en torno a la RC213V, pero también se ha hecho mucho. Porque un prototipo que estaba más roto que entero y se había vuelto inmanejable ha regresado a la victoria. Johann Zarco acabó en Le Mans con la mayor sequía de la historia para la marca del ala dorada. Su triunfo en el GP de Francia puso punto y final a una racha de 42 carreras sin ganar, que prácticamente doblaba su peor histórico (las 24 que se registraron entre San Marino 2021 y Las Américas 2023), el cual, ya era lo suficientemente doloroso. Pero la decisión adecuada en el momento adecuado vuelve a reescribir la historia.
No se debe perder de vista cómo llegó la victoria de Honda en Le Mans, donde antes de la tormenta el propio Zarco hablaba del podio como “un sueño”. Pero tampoco una tendencia al alza, donde la marca japonesa se ha consolidado como la primera del resto. Con la Ducati en su propia liga, la RC213V ocupa el segundo lugar de constructores (fueron últimos en 2024) y el francés rompe la hegemonía de Borgo Panigale en la general de pilotos, con una sexta posición que le sitúa incluso por delante de la Desmosedici de Fermín Aldeguer. Una posición impensable antes de un invierno, que llegó acompañado de buenas noticias para HRC.
La mano de Romano Albesiano en el apartado técnico no ha pasado desapercibida. Lo confirma en el podcast En la Honda el propio Zarco, que enrolado en el box del LCR, está siendo superior a los dos pilotos del box oficial: "Nuestra moto ha mejorado. Los demás pilotos de Honda también han conseguido mejores resultados y para mí ha ido todo mejor de lo que esperaba a principios de año". Pero, ¿dónde ha llegado el gran cambio de la RC213V? Para empezar, en el apartado aerodinámico. Honda acabó con la sobreabundancia de la aerodinámica en la parte trasera de la moto. Los alerones delanteros aumentaron su tamaño, cambiaron la composición de las aletas laterales y colocaron un difusor de flujo a la altura del eje de la rueda delantera para combatir (dentro de lo posible) sus problemas de agarre.
Honda renuncia a la potencia
A cambio de esta revolución aerodinámica (que marca los tiempos en el MotoGP actual), en Honda tuvieron que sacrificar su seña de identidad histórica: la potencia. "La diferencia para nosotros es la facilidad de pilotar la moto. El año pasado era muy difícil en las curvas y el motor también era un poco extraño porque patinaba mucho. Este año no tenemos mucha potencia, pero el motor ayuda mucho tanto a pilotar como a preservar el neumático y tener un ritmo más consistente", explicaba Zarco, sobre una decisión que les ha salvado de la catástrofe. Aunque lo cierto es que en HRC se niegan a renunciar de sus orígenes y aunque el paquete actual funciona, continúan desarrollando en paralelo un nuevo motor.
La potencia se ha reducido, pero la agilidad de la moto se ha incrementado. Y Honda ha logrado más de una victoria circunstancial, como corroboran Argentina y Qatar; dos escenarios donde Zarco rozó el podio. “Y eso es una motivación increíble”. La evolución de la RC213V ha aumentado la confianza de sus pilotos al manillar y el francés quiere aprovechar la coyuntura para “demostrar que tengo una motivación ilimitada, que puedo ser el primer piloto de Honda y también el primer piloto no Ducati en la clasificación”. Porque además de estar en juego el honor de la marca japonesa, Johann también se juega la posibilidad de vestir los colores del equipo oficial en 2026.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos