Opinión

El Giro de Ayuso sigue vivo

La carrera italiana retorna en su país de origen después de tres días en Albania que eliminaron a Landa por un grave accidente. Ayuso, que también se cayó, sale intacto a 16 segundos del favorito, Roglic.

Juan Ayuso, durante la segunda etapa del Giro de Italia, una contrarreloj individual celebrada en Tirana.
LUCA BETTINI | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

El Giro de Italia retoma este martes la competición en su país de origen, después de un periplo de tres días por Albania. Las grandes vueltas son cada vez más propensas a salir desde el extranjero, aunque el Giro se ha erigido como la más osada de las tres en explorar destinos con poco vínculo con el calendario clásico del ciclismo. Ya partió de Grecia (1996), Israel (2018) y Hungría (2022), antes de esta primera experiencia en los Balcanes. La parte amable de estas iniciativas, al margen de la inyección económica que se embolsa el organizador, es promocionar el ciclismo en regiones menos comunes, a la par que el país de turno exhibe internacionalmente sus benevolencias turísticas a través del deporte que mejor las proyecta.

Pero hay una parte también de riesgo, que mantiene en vilo al pelotón en estos escenarios, porque la falta de tradición suele deparar carreteras menos preparadas y conductas temerarias del aficionado. Si a esto unimos que las primeras etapas son siempre las más peligrosas, independientemente de la sede, porque las fuerzas están todavía intactas y todo el mundo quiere rodar delante, las posibilidades de sufrir un accidente aumentan sus porcentajes. Por esta razón, muchos ciclistas cruzaban los dedos en la previa y se marcaban como objetivo “salvar las etapas albanesas”, una meta que no logró Mikel Landa, uno de los aspirantes al podio, que ha vuelto a casa con una grave lesión en una vértebra.

Noticias relacionadas

Ese mismo día también se cayó Juan Ayuso en una rotonda, con mejor suerte, aunque el susto le invitó a una mayor cautela en las jornadas siguientes, en especial en la contrarreloj del sábado, donde esperaba estar por delante de Primoz Roglic, pero acabó por detrás. “No tomé nada de riesgos”, itió Ayuso. Y no le fue tan mal la jugada, porque aun así metió tiempo a todos los candidatos menos a Roglic, a quien otea a solo 16 segundos, pero, sobre todo, su Giro sigue vivo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados