Opinión

El Tottenham, sexto inglés en la Champions

Bilbao tiene para mí, en futbol y en todo, un aire un tanto británico, así que esta final le sentaba bien.

BILBAO, 21/05/2025.- Los jugadores del Tottenham celebran el título de la Liga Europa, tras ganar la final que Tottenham Hotspur y Manchester United disputaron este miércoles en el estadio de San Mamés, en Bilbao. EFE/Javier Zorrilla.
Javier Zorrilla
Alfredo Relaño
Actualizado a

San Mamés se convirtió ayer en escenario central del fútbol inglés, que dirimió en ese sagrado solar la final europea de segundo escalón entre dos de sus históricos, venidos a menos, el Tottenham y el Manchester United. Bilbao tiene para mí, en futbol y en todo, un aire un tanto británico, así que esta final le sentaba bien, como le sentó bien el paso por su banquillo de aquel legendario Míster Petland con su bombín, tantos años atrás. Ayer y anteayer las calles del Bocho respiraron Inglaterra en su versión más castiza, el fútbol. Una forma sedentaria de hacer turismo, como nos ocurrió en Madrid con aquel River-Boca de la Libertadores.

Respecto al partido en sí, no se puede decir que el mundo Premier luciera en San Mamés sus mejores galas, aunque a la larga el partido fue de menos a más. En ambos equipos se notó en el primer tiempo que jugaban con más miedo a perder que ambición de ganar. Jugaban en defensa propia, situados como están 16º y 17º en la tabla, abocados al fracaso si perdían. La segunda parte fue otra cosa, un ‘in crescendo’ en ataque del Manchester United (¿por qué no jugó antes Garnacho?), que si no produjo buen fútbol sí creó una indudable emoción. Fue inútil su ofensiva, perdió y se queda sin presencia en Europa en la temporada próxima.

Noticias relacionadas

En cambio, el Tottenham jugará la Champions, como sexto participante inglés en la edición entrante. Es un club que ha sufrido lesiones y desprecios, sobre todo en la persona de su singular entrenador, Postecoglou, un personaje interesante. Griego, criado en Australia, donde conoció a Puskas y hasta fue su chófer, tiene una carrera singular. Hizo un Celtic bonito. Me gusta su forma de estar, sus declaraciones, su onición al colega que le auguró que tras el partido sería un héroe o un payaso. El gol llegó por un camino feo, en propia puerta y con la mano, pero el espíritu del gran Blanchflower lo habrá celebrado desde donde esté.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados