OPINIÓN

Europa se relame con Raúl

Raúl está hoy en descenso con el Castilla, pero hace un par de años casi lo sube a Segunda en aquella prórroga loca en Elda.

28/09/24  PARTIDO PRIMERA RFEF GRUPO II 
REAL MADRID CASTILLA - HERCULES 
RAUL GONZALEZ BLANCO
JUAN AGUADO | DiarioAS
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Vaivén. Raúl está hoy en descenso con el Castilla, pero hace un par de años casi lo sube a Segunda en aquella prórroga loca en Elda. En su etapa como técnico del juvenil hizo al Madrid campeón de todo, incluida la Youth League -la Champions de la categoría y la única que tiene hasta ahora el club en sus vitrinas-. Así son los equipos filiales. Dependen mucho de hornadas. Se van los buenos y vienen otros más jóvenes, y vuelta a empezar. Nada nuevo.

Ofertas. A alguien con su bagaje legendario como futbolista del Madrid, en cualquier caso, era fácil relacionarlo con el primer equipo blanco, y en esas ha estado siempre porque de madridismo va servido. Por eso, por su labor de formar jugadores, por la ilusión de sentirse parte del proyecto y, por qué no, de continuarlo en el Bernabéu, fue rechazando una tras otra las ofertas que le llegaron. Ofertas interesantes, todas. Algunas de España y otras potentes de Europa. Como la del Leeds, cuando aún estaba en la Premier. Como la del Eintracht, un equipo puntero de la Bundesliga. O como la del Schalke, su exclub en Alemania, ahora sumido en una crisis profunda que requiere de un ganador nato como él.

Ejemplo. Si su ciclo en el Castilla concluye, lo que no está decidido, ahí van a estar muchos tocando a su puerta. Salir del Madrid le costará horrores como ya le pasó como futbolista. El tacto hacia él, por cierto, debería ser acorde a la figura que representa. Y no duden de que puede triunfar en Europa. Ahí está el caso de Xabi Alonso: pasó del descenso con el filial de la Real Sociedad a hacer historia con el Leverkusen. Así son estos tipos. Ultracompetitivos.

Corbateo. A la reunión de los clubes europeos (ECA) esta semana en Atenas sólo faltó Infantino, el más buscado de entre los buscados ahora mismo por su Mundial de Clubes. Más de 400 de los 700 equipos de la asociación estuvieron representados, incluida la Juventus tras su vuelta al redil. Al Khelaïfi se mostró exultante. Ya sólo quedan Madrid y Barça en el exilio de la Superliga. No es poco.

Noticias relacionadas

Hoy descubrimos a... Maxi Oyedele (2004). Polonia recibe hoy a Portugal con expectación por poder ver debutar a este talento nacido en Inglaterra, de padre nigeriano y madre polaca. Formado en la cantera del United, ha explotado en el Legia como extraordinario mediocentro bregador y de calidad. Hizo un gran partido ante el Betis en Conference y es internacional polaco desde la Sub-18. Con su cinta en el pelo, impacta.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados