Tenis | Roland Garros

Alcaraz evita a Djokovic y tendrá que empezar fuerte contra Nishikori

El español se enfrentará al experimentado japonés en primera ronda por el lado de Fritz, Musetti, Ruud, Rune, Paul y Tsitsipas.

Spain's Carlos Alcaraz plays a forehand return to 's Alexander Zverev during their men's singles final match on Court Philippe-Chatrier on day fifteen of the French Open tennis tournament at the Roland Garros Complex in Paris on June 9, 2024. (Photo by Alain JOCARD / AFP)
ALAIN JOCARD | AFP
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

El inicio de Carlos Alcaraz en Roland Garros, donde defiende el título conquistado en 2024, será exigente, porque se enfrentará el domingo o el lunes a Kei Nishikori, japonés de 35 años y 62º del ranking. Un oponente complicado, aunque esté lejos del nivel que le hizo finalista del US Open en 2014 y tres veces cuartofinalista del Grand Slam francés. Lo bueno para el español es que si supera el primer escollo, sabe que no tendrá que encontrarse con Novak Djokovic, a menos que ambos alcancen la final. Y es que el serbio, que tendrá al estadounidense Mackenzie McDonald como primer rival, está en el lado opuesto del cuadro, el que lidera el número uno del mundo, Jannik Sinner. El español conocía de antemano que iba a estar separado del italiano, por la condición de número dos que adquirió gracias a su brillante actuación en el Masters 1.000 de Roma, donde la semana pasada se proclamó campeón y rebasó en la clasificación a Alexander Zverev, que también competirá por el lado opuesto del cuadro.

Alcaraz, que no se ha enfrentado antes a Nishikori, estuvo presente en el sorteo del major parisino, que tuvo como invitado al futbolista del Paris Saint Germain Ousmane Dembélé. Antes se había entrenado durante dos horas con el británico Jack Draper y atendido a la web oficial de Roland Garros. “He trabajado muchísimo para llegar hasta aquí. Se necesita talento, claro, pero sin trabajo es inútil. Durante años he trabajado y sacrificado muchas cosas cuando era más joven para lograr mi objetivo, para cumplir mis sueños y convertirme en tenista profesional”, aclaró en referencia a la polémica suscitada por su documental para una plataforma, en el que expresa que su prioridad es ser feliz por encima de todo.

“Está siendo una temporada de tierra muy buena para mí hasta ahora, pero este es el torneo más importante de esta gira y uno de los mejores que tenemos. Así que estoy emocionado de estar aquí y recordar las emociones y las sensaciones del año pasado. Y la confianza está alta. He jugado grandes partidos, con muy buenas victorias”, dijo, ya en la ceremonia del sorteo, un Carlos que espera “que el resultado sea el mismo” que el de 2024.

Confianza alta

“Las cosas están yendo realmente rápido, a veces pienso que demasiado, pero es el ritmo que realmente quiero en mi carrera. Veremos. En el tenis lo difícil es que hay que mantener el nivel un año tras otro. A ver cómo van los próximos años, pero espero seguir así”, añadió el murciano de 22 años, que podría encontrarse si avanza, en función del ranking, con el húngaro Fabian Marozsan en segunda ronda; el francés Giovanni Mpetshi Perricard en la tercera, el americano Ben Shelton o el griego Stefanos Tsitsipas en octavos; el noruego Casper Ruud en cuartos y el italiano Lorenzo Musetti en semifinales, antes de un esperado partido por el trofeo contra Sinner, que debutará frente al francés Arthur Rinderknech. Los cuartos de final proyectados son: Sinner-Draper, Zverev-Djokovic, Musetti-Fritz y Ruud-Alcaraz. En la primera ronda destacan los partidos que medirán a Hurkacz con Fonseca y a Medvedev con Norrie.

Noticias relacionadas

Por lo que respecta al resto de los españoles, Roberto Bautista tendrá que lidiar con Holger Rune, 10º de la clasificación; Jaume Munar se las verá con el argentino Camilo Ugo Carabelli; Roberto Carballés, con el invitado francés Valentin Royer; Pablo Carreño Busta, con el argentino Francisco Comesaña; Pedro Martínez, con el canadiense Denis Shapovalov y Alejandro Davidovich, 16º cabeza de serie, contra un contrincante de la previa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Roland Garros