Salud

El alimento perfecto que ayuda a prevenir las cataratas y retrasar la progresión de otras enfermedades oculares

La luteína es la vitamina encargada de proteger nuestra salud ocular de problemas como el envejecimiento y otros problemas de salud.

Ojo humano 2
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

Seguir una dieta saludable, variada y equilibrada es clave para promover el bienestar general y conservar una buena salud. En este sentido, existen ciertos alimentos que sobresalen entre los demás por su capacidad para brindarnos beneficios únicos, ayudándonos no solo a mantenernos saludables, sino también a prevenir diversas enfermedades.

Dentro de estos alimentos, destacan aquellos ricos en luteína, una vitamina de color amarillento y origen natural que forma parte de la familia de los carotenoides. La luteína es fundamenta para mantener la salud ocular, además de desempeñar un papel crucial como antioxidante, protegiendo nuestros ojos y ayudando a conservar una visión óptima a lo largo del tiempo.

La luteína funciona de manera eficaz como un filtro de luz, protegiendo los tejidos oculares del daño provocado por los rayos solares ultravioletas. Además, ayuda a frenar la acción de los radicales libres, que son responsables del envejecimiento ocular, y contribuye a mantener la agudeza visual. De este modo, actúa como una barrera protectora frente a problemas como la degeneración macular y las cataratas.

Según varios expertos, la dosis recomendada de luteína diaria varía entre los 10 mg y los 20 mg al día. Sin embargo, esta cantidad puede cambiar en función del estado de salud individual de la persona, de su situación ocular y de los objetivos específicos que desee alcanzar.

La luteína: presente en frutas y verduras

Noticias relacionadas

Aunque la luteína sea una vitamina que se puede encontrar en forma de cápsulas, suplementos o complementos alimenticios, lo más recomendable es incorporarla a nuestra dieta a través de nuestra dieta. En este sentido, las frutas y las verduras son las fuentes más efectivas, aunque no todas funcionan por igual, habiendo excepciones dentro de ambos grupos alimenticios.

Fuentes de luteína

  1. Espinacas
  2. Lechuga
  3. Naranjas
  4. Papaya
  5. Zanahoria
  6. Huevo
  7. Col

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos