Música

Aitana se sincera sobre el coste de sus conciertos en el Bernabéu: “No sabía dónde me estaba metiendo”

La artista habla en su documental, ‘Aitana: Metamorfosis’, acerca de lo mucho que ha trabajado en sus shows, y que no obtendrá beneficios.

Aitana Ocaña durante el estreno de su nueva serie documental para Netflix, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España). Dirigida por Chloé Wallace  la serie documental invita a los fans de Aitana a conocerla como nunca antes la habían visto, disfrutando de sus mayores éxitos y sorteando complicados baches, en un proceso de crecimiento y madurez personal y profesional mientras sigue afianzándose como una de las mayores estrellas de la música española.
GENTE;DOCUMENTAL;AITANA
Francisco Guerra / Europa Press
20/02/2025
Francisco Guerra | Europa Press
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

Aitana fue una de las grandes afectadas, junto a Dellafuente y Lola Índigo, por la suspensión de los conciertos que estaban programados en el estadio Santiago Bernabéu a causa de las protestas de las asociaciones vecinales por el ruido. Una medida que sorprendió a todos, y que les obligó a tomar medidas con respecto a sus shows.

La cantante catalana se movió rápido, y pudo posponer sus conciertos para este 2025, concretamente para el 27 y el 28 de junio: “Sé que van a ser muy grandes, lo sé de verdad”, confesaba ella misma en el momento en el que anunció estas nuevas fechas.

Un tema que también aborda en su nuevo documental de la mano de Netflix, ‘Aitana: Metamorfosis’, donde también habla de la cara ‘B’ de la fama, de su depresión, y otros temas de su vida personal y profesional.

En esta cinta, Aitana muestra las diferentes reuniones que tiene para intentar resolver los problemas surgidos por la cancelación de sus conciertos, proponiendo diferentes alternativas e intentando cuadrar todo lo antes posible. Un proceso que fue muy duro para ella: “No sabía dónde me estaba metiendo. Ha sido una ansiedad”.

Ahora bien, tras lograr encajarlo todo, la artista se muestra positiva: “Voy a dar mi máximo y voy a poner todo lo que puedo para que salga bien. Voy a apostar por esto, por mí, por el Bernabéu y por mis fans”, y es que el espectáculo que planea dar no va a ser pequeño, pues contará con más de 20 bailarines a su alrededor y una enorme pasarela para cantar junto a artistas como David Bisbal.

Noticias relacionadas

Un show mayúsculo por el que, sin embargo, no va a obtener ningún beneficio económico, como ella misma indica en su documental de Netflix, señalando que son conciertos muy grandes y caros: “El Bernabéu son tres casas. Tres casas que pago yo, más lo que invierte la compañía y más lo que invierten las marcas. Yo no gano nada con el Bernabéu”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos