Así se gestó la llegada de Bad Bunny al Metropolitano
La estrella puertorriqueña vuelve a Madrid. Casi seis meses de negociaciones hicieron posible el evento más esperado de 2026. El Atlético de Madrid fue clave para que fructificara.


“Les prometo que, antes de que se acabe el año, les voy a decir el día y la hora exacto en la que voy a visitarlos”. Así de claro fue Benito Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, sobre su gira mundial. Dicho y hecho. Bad Bunny vuelve a España de la mano de Live Nation… y el Atlético de Madrid. Unas negociaciones que se alargaron más de seis meses para que el artista más oído del mundo, según Spotify, regresara a un país donde está considerado una leyenda.
Porque España ansiaba la vuelta del puertorriqueño. La expectativa comenzó tras la publicación de su álbum Yo Hago Lo Que Me Da La Gana allá por el 2020, en plena pandemia. Seis discos de estudio -Las que no iban a salir (2020), El último tour del mundo (2020), Un verano sin ti (2022), Nadie sabe lo que va a pasar mañana (2023) y Debí Tirar Más Fotos (2024)- han tenido que pasar para que Bad Bunny anunciara su gira mundial tras varias visitas a Estados Unidos. Pero Benito nunca se olvidó de España, al contrario, por problemas de agenda nunca pudo concretar fechas, hasta que ya no pudo más.
Madrid ama al ‘Conejo Malo’ más rojiblanco
30 segundos duró la página web de Ticketmaster antes de colapsar ante la avalancha de fanáticos que intentaron hacerse con una de las entradas para los shows del puertorriqueño. Un minuto de tantos sueños que no podrían haber sido sin la ayuda de la promotora Live Nation y el Atlético de Madrid, gestionado por el área de Negocio y Operaciones, dirigida por Óscar Mayo. El Riyadh Air Metropolitano acogerá los seis conciertos oficiales del cantante en la capital, aunque, a falta de oficialidad, podrían ser más.

Las negociaciones se alargaron más de seis meses. Porque el feudo rojiblanco ofrece todo lo que la promotora necesita. ”Confiamos en el club y trabajamos muy bien en el estadio”, deslizan desde la empresa. Y no es para menos. Por las gradas del recinto han pasado artistas de la talla de Ed Sheeran, AC/DC, Stray Kids o Aitana, que lo hará este mismo verano.
El desembarco de Bad Bunny en el Metropolitano augura unos ingresos récord para la capital. Fuentes consultadas incluso auguran que podría superar a lo recaudado por Taylor Swift (13 millones de euros) en 2024 entre ingresos del propio Atlético de Madrid, merchandising y turismo para incentivar a los sectores hosteleros y de restauración.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos