Más polémica en Eurovisión: otro país amenaza con abandonar el concurso
Ante las pocas medidas tomadas por la UER, Eslovenia ha advertido sobre una posible salida o debate sobre su participación en el certamen.


La resaca del Festival de Eurovisión 2025 está siendo más larga que en otras ediciones. El concurso musical, celebrado en el estadio St. Jakobshalle de Basilea, Suiza, vio como JJ, representante austriaco, se imponía de la mano de su ‘Wasted Love’. Sin embargo, la victoria del joven quedó en un segundo plano, ya que la atención de muchos quedó puesta en el sistema de televoto.
Según los resultados del televoto, la actuación de Israel fue la preferida en muchos países, que le dieron sus 12 puntos. Gracias a ello, Yuval Raphael estuvo a punto de hacerse con el Micrófono de Cristal, quedando en una segunda posición final que, sin el gran impulso recibido a nivel popular, difícilmente podría haber sido posible si tenemos en cuenta únicamente la valoración de los jueces nacionales.
Desde el momento en el que se conocieron de manera pública los resultados del televoto, la controversia estaba más que garantizada. Muchos pensaron y piensan que detrás de los 297 que recibió Israel hay tintes de carácter político, algo que evidentemente no debería estar vinculado a un festival del carácter musical como es Eurovisión. Así, varios países, entre ellos España, han pedido a la organización del certamen que se pronuncie al respecto.
Eslovenia amenaza con abandonar
Los responsables del Festival de Eurovisión han garantizado la total honestidad y objetividad de su sistema de televoto, asegurando que se trata de un método avanzado, capaz de identificar cualquier tipo de votación de carácter fraudulento. No obstante, parece que dichas palabras no están siendo suficientes.
Algunas televisiones públicas han comenzado a plantear dudas sobre su continuidad en el certamen, como es el caso de Eslovenia, que este lunes ha lanzado una advertencia sobre un posible abandono o, al menos, la apertura de un debate respecto a su participación en el festival. Esto se debe a las pocas medidas tomadas por la UER, con una ‘amenaza’ que tomará mayor fuerza “si la UER sigue sin responder a cuestiones clave tanto desde una perspectiva ética como de interés público”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos