Eurovisión 2025

¿Por qué Luxemburgo dejó de participar en Eurovisión?

El país centroeuropeo reapareció el año pasado en una final de Eurovisión después de muchos años de ausencia.

¿Por qué Luxemburgo dejó de participar en Eurovisión?
Actualizado a

El inicio de la final del Festival de Eurovisión 2025 está a la vuelta de la esquina. Este sábado 17 de mayo, 26 países competirán para ganar el concurso musical más importante del mundo.

Una de las sorpresas del año pasado fue la reaparición de Luxemburgo, que fue uno de los países que participó en la primera edición de 1956, pero que dejó de hacerlo en 1994.

¿Por qué Luxemburgo dejó de participar en Eurovisión?

Luxemburgo solo se ausentó en una edición de Eurovisión (1959) entre 1956 y 1993, llegando incluso a ganar el certamen en cinco ocasiones. Sin embargo, en 1994 no se presentó al festival, y los eurofans han tenido que esperar hasta este año para volver a disfrutar de Luxemburgo en una final de Eurovisión.

Las razones de su retirada son dos. La mala racha de resultados obtenidos entre 1988 y 1993, año en el que el dúo Modern Times finalizó en vigésima posición, se sumó a los problemas presupuestarios del país. Y es que la televisión pública luxemburguesa consideró que no tenía presupuesto para participar en el concurso y, sobre todo, para ser sede del certamen en caso de ganar.

Puede sonar contradictorio ya que Luxemburgo es uno de los países más ricos de Europa, pero hay que tener en cuenta que es un país muy pequeño y sería la televisión pública la encargada de afrontar los gastos. Desde entonces, han intentado volver a participar en el Festival de Eurovisión en varias ocasiones, pero los nuevos sistemas de votaciones que perjudican a los países pequeños y, de nuevo, el dinero, habían frustrado sus intenciones hasta este año.

¿Cuánto tiempo Luxemburgo llevaba sin estar una final de Eurovisión?

Noticias relacionadas

Pasaron 31 años desde la última participación de Luxemburgo en una final de Eurovisión, pero se han celebrado 30 ediciones desde entonces por culpa del Covid-19, que obligó a cancelar la edición de 2020.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos