eurovisión 2025

Qué pasó con Hispavisión, el proyecto de RTVE para celebrar un ‘Eurovisión’ de países hispanos

José Manuel Pérez Tornero, expresidente de la corporación pública, anunció en 2022 la creación del festival, cuya primer sede sería Cartagena de Indias (Colombia).

Singer Chanel, who is to perform on behalf of Spain, arrives onstage during the presentation of participating finalists, during the final of the Eurovision Song contest 2022 on May 14, 2022 at the Pala Alpitour venue in Turin. (Photo by Marco BERTORELLO / AFP) (Photo by MARCO BERTORELLO/AFP via Getty Images)
MARCO BERTORELLO
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Hace tres años José Manuel Pérez Tornero, entonces presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), anunció a bombo y platillo que desde el ente público iban a impulsar la celebración de Hispavisión, un festival parecido a la actual Eurovisión pero en el que participarían países de habla hispana, así como Brasil y Portugal, pero en calidad de invitados.

El anuncio lo hizo en una rueda de prensa previa a la clausura del I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual, precisamente organizado por la corporación con la colaboración de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

De acuerdo con el que fuera dirigente de la televisión pública española, la primera edición de este certamen se esperaba para 2023. Tenía incluso sede escogida para este: la gala inicial sería en Cartagena de Indias (Colombia). Pero esta nunca llegó a celebrarse.

“Hemos demostrado que podemos dar alas a la música popular española”, decía entonces Pérez Tornero al hablar de su nuevo proyecto: “Algo bastante parecido” a Eurovisión, contaba en la presentación en el Instituto Cervantes de Madrid, instado por los primeros buenos resultados del Benidorm Fest.

Proyecto frustrado

Tornero hablaba entonces de que se debía crear un grupo de trabajo para decidir acerca del certamen, desde el sistema de participación hasta las votaciones, sus sedes, etc. En definitiva, se buscaba, así, revitalizar una especie de Festival de la OTI, tan laureado en su momento (desde 1972 hasta el año 2000).

Sin embargo, en medio del anuncio de Tornero entró en juego la Unión Europea de Radiodifusión, quien habló de llevar Eurovisión fuera de Europa, concretamente, a América Latina (Euvision Song Contest Latin America), un movimiento que puso en duda la celebración de Hispavisión.

Noticias relacionadas

Más tarde, en septiembre de 2022, María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, al ser preguntada sobre el anuncio de Tornero de Hispavisión, se limitó a decir que habría anuncios en breve y que seguían trabajando en la realización del festival. Y ahí se quedó…

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos