Cuidado si tomas café con el estómago vacío por la mañana: esto es lo que le ocurre a tu organismo si lo haces
Tomar café sin comer nada puede generar acidez, mala digestión y un estrés matinal que puede derivar incluso en dependencia.

Modric abre la pelota a banda izquierda, recibe Vinicius, que encara a su par. Le tira el amago hacia fuera, pero finalmente se va hacia la línea de fondo. ¡Corta Gabriel! Saque de esquina para el Real Madrid. Es el minuto 96 de partido y Courtois sube a rematar el último córner. El marcador del Santiago Bernabéu marca un triunfo insuficiente 2-0 frente al Arsenal.
De repente, en vez del ‘Cómo no te voy a querer’, suena otra música distinta, pero no consigues identificarla. Es como un pájaro carpintero artificial, no suena natural. Abres un ojo, miras el reloj y... ¡mierda! Ya son las 7:30 de la mañana y lo que sonaba era la alarma. Todo había sido un sueño y quedaba un largo martes por delante.
Te levantas todavía algo desorientado, malhumorado –normal, con ese sonido de despertador- y pensando en el balón que iba a poner Modric. ¡Con lo a gusto que estabas durmiendo! Sin dar muchos rodeos, vas a la cocina y preparas el brebaje que te mantendrá despierto unas horas y te permitirá aguantar la primera parte de la jornada en el trabajo. Un buen café largo con un poco de leche. ¡Rápido!, al coche, que llegas tarde.
Esta historia, cambiando desde la temática del sueño hasta el sonido de la alarma, se repite día tras día en muchas casas de España. Miles de personas cometen el error de tomarse un café con el estómago vacío por la mañana, un pequeño gesto que puede traer consecuencias negativas para la salud de quien lo haga.
El café, por su composición, provoca la producción de ácido clorhídrico en el estómago, es decir, hace que aumente mucho la acidez. Por ello, es importante completar la alimentación con la ingesta de algún producto sólido (como sucede, por ejemplo, con medicamentos como el Ibuprofeno). Además, la cafeína puede desencadenar en el consumidor hinchazón o inflamación intestinal y alteraciones en el tránsito.
Hay personas tan enganchadas al café (a causa del cortisol que produce la cafeína) que reciben un chute tan elevado de esta hormona por la mañana que ya no son capaces de vivir sin ella. Una adicción, en definitiva, que hace que cuando no se bebe el café matinal el humor sea malo y estemos más irritables o, incluso, nos termine por alterar el sueño
La última consecuencia negativa tiene que ver con el azúcar en sangre. Aunque el café sube el índice glucémico, si este no viene acompañado de una comida sólida puede producirse una caída repentina que sería peligrosa en personas con problemas de diabetes. Por todo ello, siempre es mejor desayunar primero una tostada, fruta o cualquier otra opción saludable antes de dar paso al café. O apagar el despertador y seguir soñando.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos