Viral

Cuenta por qué a los hombres les cuesta más despertarse cuando llora un bebé y genera un debate colosal

La creadora de contenido Izanami Martínez revela en el pódcast Amor Universal que esta diferencia tiene una explicación biológica.

Foto. Pixabay
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Uno de los aspectos más duros de la crianza en los primeros meses de vida de un bebé es la interrupción del sueño. Y en muchos hogares se repite el mismo patrón: el bebé llora por la noche y la madre se despierta de inmediato, mientras que el padre sigue durmiendo profundamente. ¿Por qué ocurre esto? ¿Se trata de una cuestión biológica, cultural o ambas?

La creadora de contenido Izanami Martínez ha revelado en el pódcast Amor Universal que esta diferencia tiene una explicación biológica, haciendo referencia a un estudio del que no ha aportado datos: “Ponían a hombres y a mujeres a dormir, lloraba el bebé, se despierta la mujer. ‘Jo, es que mi marido no se despierta…’. Tu marido no se despierta porque no lo oye, porque el sonido del bebé no activa su vasopresina”.

“Y luego lo hacían al revés: ponían bebé, mamá, papá. Y ponían un sonido amenazante fuera de casa. La mamá seguía durmiendo y el papá se levantaba para defender y proteger a su familia. No es cultural, es una cuestión totalmente biológica. Te pueden decir: ‘Si a lo largo de los años los hombres han estado defendiendo, han podido desarrollar por evolución, por epigenética…’. No se sostiene científicamente”, agrega.

Las críticas

Un argumento que no ha gustado a todos en redes sociales, y muchos son los s que se han pronunciado al respecto. “Decir que las mujeres ‘nacen para maternar’ y los hombres ‘para proteger’ no es biología, es patriarcado con disfraz de ciencia”, “Me estás diciendo que la biología es machista”, contestaban algunos.

Noticias relacionadas

“Ya no saben cómo más justificar las limitaciones de algunas paternidades, porque si es científico, muéstranos el estudio, no tu opinión”, respondía otra usuaria. “No se levantan porque saben que lo harás tú. Yo he hecho científicamente la prueba de dejar de levantarme y ya ves tú si lo escuchaba…”, decía otra mujer.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: