Virales

Muestra lo que ha encontrado al hacer buceo y es aterradoramente bello

Juan Carlos García, ‘jc.oceans’ en TikTok, ha compartido lo que ha visto durante una inmersión en Tossa de Mar (Girona).

Muestra lo que ha encontrado al hacer buceo y es aterradoramente bello
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

El océano es aún un misterio. Nadie conoce qué se esconde en las profundidades, y aún quienes bucean siguen encontrándose con criaturas que jamás han visto, como le ha ocurrido a Juan Carlos García, ‘jc.oceans’ en TikTok, que ha querido inmortalizar lo que ha encontrado en una de sus inmersiones, y que suma ya más de 390.000 visualizaciones.

“Iniciamos inmersión en Tossa de Mar (Girona) y el agua está congelada, y fijaos abajo”, comienza explicando Juan Carlos, que muestra cómo le rodean numerosas medusas: “Tal vez te parezca un horror bucear en el agua y encontrarte con toda esta congregación de medusas que, si te lo estás preguntando, sí, son urticantes, pero se trata de una especie muy particular, se llama Pelagia noctiluca y significa ‘luz en la noche’”.

Se trata de una medusa que, además, cuenta con unas características interesantes: “Esta medusa produce bioluminiscencia en respuesta a estímulos mecánicos, lo que significa que podría desempeñar un papel en la defensa contra depredadores, o tal vez en la comunicación dentro de la especie”.

Además, en el mismo vídeo, Juan Carlos García muestra cómo se encuentra con otras especies, como un pulpo: “La inmersión ya empezaba bien, pero es que nada más sumergirnos nos encontramos con un pulpo que se habría creado un refugio con sus piedras”.

@jc.oceans

Lo bueno del buceo es que el neopreno te protege de las picaduras de estas medusas!! Y si no quieres ir por superficie, las puedes esquivar por debajo 😂🤙 🤿 Equipo de Buceo Mares @sumergeteconmaresyssi @maresjustaddwater 📚Fuente: Widder, E. A. (2002). Bioluminescence and the Pelagic Visual Environment. Marine and Freshwater Behaviour and Physiology, 35(1-2), 1-26

♬ sonido original - Juan Carlos García
Noticias relacionadas

Pero, lo realmente sorprendente vino después, cuando se cruzó con otro animal que nunca había visto y que se escondía en la arena: “De repente noté que en la arena había una presencia que me observaba y era un animal que jamás había visto antes”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos