Anuncian nuevas reglas para recibir los cupones SNAP: Descubre si cumples con la nueva normativa
A través de un comunicado, el Departamento de Agricultura (USDA) informó sobre las nuevas reglas para la repartición de los cupones SNAP.


En febrero, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva para poner “fin a la subvención de los contribuyentes a las fronteras abiertas”. Como su nombre lo indica, su objetivo es frenar el de los inmigrantes indocumentados a las diversas ayudas económicas que ofrece el gobierno estadounidense.
Bajo esta línea, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado para informar sobre las nuevas reglas de repartición del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido popularmente como “SNAP”. A través de este, el gobierno ofrece cupones de alimentos a familias de escasos recursos.
Según información oficial, cerca de 41 millones de estadounidenses reciben cupones mensuales del Programa SNAP. A esta subvención sólo aplican ciudadanos estadounidenses y algunos extranjeros con residencia legal. No obstante, una investigación del USDA determinó que, en 2024, se detectaron cerca de $10,500 millones de pagos impropios de los cupones SNAP, lo que equivale a un 11.7% del total de beneficiarios, por lo que el gobierno ha decidido tomar cartas en el asunto.
Anuncian nuevas reglas para recibir los cupones SNAP
De acuerdo con el comunicado del USDA, de ahora en adelante, los estados tienen la obligación de mejorar sus prácticas de verificación de identidad y estatus migratorio al momento de determinar la elegibilidad de los beneficiarios. Con esto, se pretende evitar que la ayuda de los cupones llegue a personas que no deberían ser elegibles, como los inmigrantes indocumentados.
“El presidente Trump ha dejado claro que los contribuyentes estadounidenses ya no estarán subsidiando a inmigrantes indocumentados”, señaló la secretaria del USDA, Brooke L. Rollins. “Somos es del dinero de los contribuyentes, y es nuestro deber asegurarnos que los estados confirmen la identidad y verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes de SNAP. Es indignante permitir que quienes infringieron nuestras leyes reciban estos beneficios”, agregó.
Para verificar la identidad de los solicitantes, se deberá recolectar los debidos números de Seguro Social, además de consultar los registros del Sistema de Verificación Sistemática de Extranjeros para los Derechos (SAVE) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y solicitar todos los documentos de inmigración que sean necesarios.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos