Estados Unidos

¿Cuál es la esperanza de vida de los diagnosticados con cáncer de próstata? Así podría afectar a Biden

El expresidente de los Estados Unidos fue diagnosticado con un agresivo cáncer de próstata. Aquí te decimos cuál es la esperanza de vida.

¿Cuál es la esperanza de vida de los diagnosticados con cáncer de próstata? Así podría afectar a Biden
MANDEL NGAN
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

El mundo recibió este domingo una noticia impactante con el diagnóstico de un agresivo cáncer de próstata para Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos. El político de 82 años deberá recibir tratamiento a la brevedad, por lo que sus médicos y su familia ya se encuentran analizando la mejor manera de encarar esta enfermedad, sobre todo por la etapa en la que fue descubierto.

A continuación te decimos los factores que repercuten en la esperanza de vida a una persona que es diagnosticada con cáncer de próstata. En primera instancia, uno de los temas más importantes es la detección temprana, por lo que con la información compartida por su oficina de prensa esto podría ser un punto desfavorable, ya que en el comunicado se puede leer: “Fue diagnosticado con cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5), con metástasis ósea”.

De acuerdo a la Sociedad Estadounidense del Cáncer y la base de datos del programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) perteneciente al Instituto Nacional del Cáncer, existen etapas de diagnóstico. Al tratarse de un cáncer agresivo de próstata con metástasis ósea, la enfermedad que tiene Joe Biden representaría un cáncer distante y la esperanza de vida es del 37% en relación a una persona sana. La etapa distante de un cáncer significa que este se ha propagado a otras partes del cuerpo que están distantes a la próstata, como pulmones, hígado o huesos.

TE PUEDE INTERESAR - El Alcalde de Nueva York dijo que hay dos muertos por lo del choque del buque mexicano

Aquí es importante acotar que el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos también menciona lo siguiente: “Si el cáncer de próstata se diseminó a órganos distantes, el tratamiento actual no lo curará. La mediana de supervivencia por lo general es de 1 a 3 años, y la mayoría de los pacientes morirá por cáncer de próstata”.

¿Cómo podría afectar el cáncer a Biden?

Será importante conocer el tratamiento que recibirá Joe Biden, pues en el mismo comunicado se menciona: “Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”.

Noticias relacionadas

Por otro lado, el Instituto Nacional del Cáncer destaca: “La terapia hormonal también demostró que mejora la supervivencia, incluso en hombres con progresión de la enfermedad después de otras formas de terapia hormonal o quimioterapia. Algunas formas de terapia hormonal son eficaces para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a las hormonas”. Dependiendo del tratamiento que decidan llevar con Biden se podrá observar la manera en que le afectará esta enfermedad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad