Migración

El Papa León XIV está en desacuerdo con las políticas de inmigración de EE.UU. según sus posts en X

El Papa León XIV ha expresado públicamente que no está de acuerdo con la política migratoria de la istración Trump.

El Papa León XIV ha expresado públicamente que no está de acuerdo con la política migratoria de la istración Trump.
sco Sforza
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Después de un cónclave de dos días y cuatro rondas de votaciones, el pasado jueves, el cardenal Robert Prevost, de 69 años de edad, se convirtió en el sucesor del Papa Francisco, quien falleció a fines de abril. Prevost, que eligió el nombre de Papa León XIV, es la primera persona de los Estados Unidos en ser elegida Papa.

Una vez que el humo blanco anunció la elección del Sumo Pontífice comenzaron los cuestionamientos sobre el futuro de la Iglesia Católica y qué camino tomaría el nuevo Papa; si seguiría una ruta progresista o si los cardenales habían elegido a alguien más conservador.

Cuando se anunció al exobispo de Chiclayo, Perú, como el sucesor del Papa Francisco, se comenzó a indagar sobre su ideología. Aunque en algunos aspectos, sus ideas son más conservadoras a comparación de su antecesor, se espera que el Papa León XIV continúe con la línea de defensa de los derechos de los inmigrantes.

Este 2025, en sus redes sociales, Prevost, nacido en Chicago, criticó abiertamente a la istración Trump que desde enero han implementado varias medidas para deportar el mayor número de inmigrantes en lo que el presidente Donald Trump prometió como “la mayor operación de deportación en la historia de los Estados Unidos”.

Las críticas del Papa León XIV a las políticas antimigratorias de la istración Trump

Aunque Prevost no estuvo muy activo en redes sociales en estos primeros meses del año, sí compartió algunos artículos para mostrar su desacuerdo contra las medidas que la istración Trump ha tomado en materia migratoria.

“J.D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que prioricemos nuestro amor”, escribió el ahora Sumo Pontífice en febrero junto a un artículo homónimo de National Catholic Reporter, escrito por Kat Armas.

En esta pieza, la autora refutó la visión del vicepresidente estadounidense, que es católico, de las enseñanzas de Jesús sobre la “jerarquización del amor”, aplicada a las políticas públicas. Vance justifica la política migratoria actual en que primero se debe amar a la familia, al prójimo, a la comunidad, amar a los conciudadanos y “después, priorizar al resto del mundo”.

“El problema con esta jerarquía es que alimenta el mito de que algunas personas merecen más nuestro cuidado que otras. Es un marco que tiene sentido en un mundo gobernado por la escasez y el miedo, donde la protección se da a expensas de otros. Pero Jesús nunca habla del amor como algo que se pueda racionar. Habla del amor como abundancia: una mesa donde hay suficiente para todos”, señala la autora del artículo compartido por Prevost.

En febrero, el Sumo Pontífice también compartió un artículo sobre una carta que escribió el Papa Francisco a los obispos de Estados Unidos sobre la inmigración y las deportaciones masivas en respuesta a las declaraciones del vicepresidente JD Vance.

Noticias relacionadas

“El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”, escribió el Papa Francisco en dicha carta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad