“Es un movimiento muy arriesgado”: Así es Typhon, el nuevo sistema de misiles de EE.UU. que supone una super amenaza contra China
En respuesta a Rusia y China, Estados Unidos ha desarrollado un nuevo sistema de misiles, conocido como “Typhon”.


En respuesta a las mejoras en los sistemas de artillería rusos y chinos, por varios años, el Ejército de los Estados Unidos ha buscado mejorar su capacidad para realizar lo que denomina fuegos de precisión de largo alcance (LRPF, por sus siglas en inglés). Es por ello que busca modernizar los sistemas de artillería y misiles actuales, así como desarrollar nuevos sistemas de mayor alcance y armas hipersónicas.
Como parte de la cartera de modernización del LRPF, el Ejército ha buscado hacer mejoras al sistema de fuego estratégico de alcance medio (SMRF), también conocido como sistema de misiles Typhon. Su objetivo es alcanzar objetivos a distancias comprendidas entre el misil de ataque de precisión (PrSM) y el sistema de armas hipersónicas de largo alcance (LRHW), que está en desarrollo actualmente.
De acuerdo con el ejército estadounidense, el sistema de armas SMRF aprovecha los misiles SM-6 y los misiles de crucero Tomahawk y los modifica para su lanzamiento terrestre.
Te puede interesar: Donald Trump impone aranceles del 25% a todos los automóviles que sean fabricados fuera de Estados Unidos
Typhon llega a Filipinas y China considera que es un movimiento arriesgado
En abril del año pasado, el Ejército estadounidense desplegó el sistema Typhon en Filipinas, como parte del ejercicio conjunto Salaknib. El sistema ha permanecido en la isla de Luzón desde entonces. No obstante, China no ha tomado de la mejor manera la decisión y se ha opuesto reiteradamente al despliegue en un país en el que tiene disputas territoriales.
En enero de este año, Reuters informó que el sistema Typhon sería desplegado en otra parte de la isla. Al respecto, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, dijo en ese momento que el sistema Typhon es un arma ofensiva estratégica y que su despliegue en Filipinas es una “acción altamente peligrosa”.
“Al introducir esta arma ofensiva estratégica en esta región del mundo, Filipinas está generando tensiones y antagonismo en la región, incitando la confrontación geopolítica y una carrera armamentista. Esta es una medida sumamente peligrosa y una decisión extremadamente irresponsable para su propio pueblo, el de los demás países del Sudeste Asiático y la seguridad regional”, señaló Ning en una conferencia de prensa.
Según el sitio especializado Defense News, en conferencia de prensa, el mayor general Jeffrey VanAntwerp, subjefe del Estado Mayor de Operaciones, Planes y Entrenamiento del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico, informó que el ejército estadounidenses no llevará a cabo una operación con fuego real del sistema Typhon, durante los ejercicios en Filipinas esta primavera. Por el momento, no está claro cuánto tiempo permanecerá Typhon en Filipinas o si será trasladado a otro lugar en el Pacífico.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos