Migración

Esposa del hombre deportado “por error” a El Salvador pide su regreso: “Este error ha destruido la felicidad de mi familia”

Jennifer Vasquez mandó un mensaje a Kilmar Armando Ábrego, que fue deportado “por error” por la istración Trump: “Estoy peleando por ti”.

Jennifer Vasquez mandó un mensaje a Kilmar Armando Ábrego, que fue deportado “por error” por la istración Trump: “Estoy peleando por ti”.
Ken Cedeno
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Jennifer Vasquez Sura continúa en la lucha para que su esposo, Kilmar Armando Ábrego García, regrese a casa. El mes pasado, el hombre de Maryland fue deportado “por un error istrativo” a El Salvador por parte de la istración Trump a pesar de que contaba con una protección contra la deportación a dicho país.

En un video compartido por Reuters el 9 de abril, se puede ver a Jennifer visiblemente afectada por la negativa del gobierno estadounidense de regresar a Kilmar. “Mi esposo Kilmar fue secuestrado y desaparecido por la istración Trump [...] Este supuesto error istrativo ha destruido la felicidad de mi familia, la inocencia de mis hijos”, dijo la esposa de Ábrego García.

“Kilmar, si me oyes, sigo luchando por ti”, agregó. El 9 de abril, Jennifer Vásquez Sura solicitó el regreso de su esposo después de que la Corte Suprema suspendiera temporalmente una orden judicial que exigía a la istración Trump que regresara a Kilmar a los Estados Unidos.

La semana pasada, la jueza Paula Xinis dictaminó que Estados Unidos debe repatriar a Ábrego García. Esto después de que funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) itieron que el hombre fue deportado por un “error istrativo”. Este 10 de abril, la Corte Suprema finalmente compartió su decisión sobre el caso.

La istración Trump debe facilitar el regreso de Kilmar Ábrego

La Corte Suprema dijo que la istración Trump debe facilitar la liberación de Kilmar Armando Ábrego García, quien se encuentra en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT) en El Salvador. El máximo tribunal señaló que el gobierno estadounidense debe garantizar que el caso de Kilmar debe ser “manejado como lo habría sido si no hubiera sido enviado indebidamente a El Salvador”.

No obstante, el tribunal no fijó un plazo para la istración sobre el regreso de Abrego García y dejó la decisión en manos del Tribunal de Distrito para encontrar un equilibrio entre ordenarle al gobierno estadounidense que efectivice el regreso de Kilmar o que solo facilite su devolución. La jueza Xinis ordenó a la istración Trump que “tome todas las medidas disponibles para facilitar” el regreso del hombre.

Según los reportes, Abrego García llegó ilegalmente a Estados Unidos desde El Salvador alrededor de 2011 porque huía de la violencia de las pandillas. No obstante, su deportación estuvo relacionada con un arresto de 2019 en Maryland. De acuerdo con las autoridades migratorias, la policía local había “verificado” su pertenencia a una pandilla perteneciente a la MS-13.

Ese mismo año, un juez de inmigración denegó su solicitud de asilo, pero le otorgó protección contra la deportación a El Salvador. Fue liberado después de que el ICE no presentara una apelación.

Noticias relacionadas

En cuanto a la postura de la istración Trump, se alega que no puede repatriar a Ábrego García porque actualmente ya se encuentra bajo custodia salvadoreña, por lo que no pueden obligar a una acción específica por parte del gobierno de Nayib Bukele.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad