CÓNCLAVE

¿Liberal o conservador? Esta es la ideología de Robert Prevost, León XIV, el nuevo Papa de Roma

Varios estudiosos en la materia y corresponsales en el Vaticano identifican al Papa León XIV como un progresista, cercano a las ideas del Papa Francisco.

El cardenal Robert Prevost, de Estados Unidos, nacionalizado peruano, fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
Guglielmo Mangiapane
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Estados Unidos Actualizado a

La Iglesia Católica tiene un nuevo Papa. Se trata de Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, nacionalizado peruano, exobispo de Chiclayo; el primer Papa estadounidense de la historia, y el segundo del continente americano. El pontificado de León XIV ha comenzado. Una elección que tiene un curioso matiz político, dada la importancia de la actual istración Trump en los flujos geopolíticos y económicos del planeta, pero no podría ser más diferente ideológicamente.

Y es que los versados consideran que Prevost, de educación agustina y formación teológica en su natal Estados Unidos, comulga con los postulados del Papa Francisco, razón por la que el Cónclave haya concluido después de tan sólo cuatro votaciones. Un perfil del diario de La Repubblica lo identificaba como el “menos estadounidense de los estadounidenses”, un cardenal de tendencia ‘moderada’ y a favor del diálogo y la conciliación. El mismo Prevost comentó, tras la muerte de Francisco, que “todavía queda mucho por hacer” respecto a las transformaciones que inició Bergoglio para la Iglesia, lo que confirma su comunión con las ideas de su antecesor.

Wilmar Esteve Roldán Solano, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana, describió en entrevista con El Colombiano que León XIV “será un Papa puente, entre la línea un poco de avanzada y la conservadora. Es un misionero, es religioso, entra en diálogo. Ha sido formado en la iglesia agustiniana para entrar en diálogo con el mundo, con los valores del humanismo y evangélicos”. El perfil de Prevost está fuertemente influido por su actividad pastoral en Sudamérica, en específico, en el Perú, país al cual ha estado ligado desde 1985, cuando inició sus misiones como vicario parroquial de la Catedral y Canciller.​ Valentina Alazraki, periodista mexicana, corresponsal de Televisa en El Vaticano desde 1974, se refirió a Prevost como un “reformista, cercano a Francisco, preocupado por los pobres, tiene todo el sentido del mundo que él sea el elegido” durante la transmisión de la investidura de Prevost.

¿Liberal o conservador? Esta es la ideología de Robert Prevost, León XIV, el nuevo Papa de Roma

La Nación, diario argentino, lo definió, en un reportaje en el que entrevistaron a varios de sus partidiarios, como una “alternativa equilibrada capaz de navegar entre las alas progresistas y conservadoras que han generado divisiones en la Iglesia”, un análisis con el que converge el New York Times: “Representa una digna mitad del camino”. Dichos reportes lo sitúan como un clérigo asociado al compromiso social, derivado de sus experiencias en Sudamérica. No obstante, su posición respecto a la comunidad LGBTIQ+- y la identidad género son un tanto más conservadores, y se distancian del ideario de Francisco. En un discurso pronunciado en 2012, citado por el NYTimes, criticó que los medios de comunicación occidentales promovieran “simpatía por creencias y prácticas que están en desacuerdo con el evangelio”, al referirse al “estilo de vida homosexual”.

La relación de León XIV con Trump

Otro atisbo de la ideología de León XIV se puede medir con base en su reacción a las políticas del gobierno de Donald Trump. Y es que, a través de su cuenta de X, el nuevo Sumo Pontífice se ha mostrado públicamente crítico con los métodos de la istración republicana, sobre todo en materia migratoria. En una publicación hecha a inicios de febrero, Prevost escribió, en abierta crítica al vicepresidente de Estados Unidos: “J.D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que prioricemos nuestro amor”. El mensaje es el título de un artículo de Kat Armas, divulgado en National Catholic Reporter, que refutaba la visión de Vance sobre las enseñanzas de Jesús aplicadas a las políticas públicas. “No se trata de amor confinado a líneas de sangre o fronteras geográficas. Se trata de un amor arraigado en la responsabilidad, que se expande hacia el exterior (...) Jesús nos invita a que el amor se mueva libremente y sin jerarquías, derribando las fronteras que nos han enseñado a construir”, argumentó entonces Armas, avalada tácitamente por el ahora Papa, en una clara réplica al anti-inmigrantismo.

Noticias relacionadas

Prevost también se ha mostrado en contra de la pena de muerte y la elección de su nombre ha sido interpretada como una declaración de intenciones: León XIV, en continuidad con León XIII, un Papa conocido por su austeridad y su combate a la desigualdad a finales del Siglo XIX.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad