SEGURO SOCIAL

Más de 450,000 jubilados podrían ver reducido su cheque del Seguro Social: Comprueba si eres uno de ellos

El Departamento de Educación reanudó los cobros involuntarios de préstamos estudiantiles en mora, derivando en la reducción de pagos del Seguro Social.

Cheque del Departamento del Tesoro, tarjeta del seguro social y billetes de cien dólares estadounidenses.
Getty Images
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

En 2020, el Departamento de Educación pausó los cobros involuntarios de préstamos estudiantiles en mora debido a la crisis financiera derivada de la pandemia de COVID-19. El pasado 5 de mayo, a cinco años de aquella decisión, los cobros se reanudaron. Bajo esta línea, las agencias federales recuperan su autorización para incautar ingresos de los prestatarios en mora, pero ¿qué significa exactamente esto?

Con la reanudación de los cobros involuntarios, las agencias federales ahora pueden embargar salarios, interceptar reembolsos de impuestos y tomar parte de las prestaciones del Seguro Social de los prestatarios que cuenten con deudas. De acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, esta medida afectará directamente a unos 452,000 adultos mayores de 62 años, beneficiarios del Seguro Social.

¿Cuánto dinero me quitarán del Seguro Social si soy prestatario en mora?

La cantidad exacta dependerá de la deuda del prestatario. No obstante, muchos de ellos podrían ver su pagos del Seguro considerablemente reducidos con depósitos de tan sólo $750 dólares al mes, según cifras de Forbes, lo que se ubica muy por debajo del umbral de pobreza federal ($1,883 dólares aproximadamente).

Esto se debe a que la ley protege los primeros $750 dólares del ingreso mensual del Seguro Social de un jubilado. No obstante, dado que la ley de protección fue aprobada en 1996, los $750 no se han ajustado a la inflación actual, lo que sugiere una cantidad mínima para cubrir las necesidades del día a día. Según cálculos de Forbes, con la inflación actual, el límite de $750 dólares en realidad rondaría en los $1,450.

Noticias relacionadas

Según estimaciones oficiales de la istración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) el pago promedio de un jubilado en 2025 es $1,976 al mes, cerca de $2,000 mensuales. Las parejas son elegibles a un depósito o cheque de $3,089. Los beneficiarios del SSI a un promedio mensual de $967 para individuos y $1,450 para parejas que hacen su declaración en conjunto. El monto exacto dependerá de cada receptor.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad