Impuestos

Ni Florida ni Texas: Estos son los estados en los que se pagan más impuestos per cápita en 2025

La zona en la que se pagan más impuestos registra una carga tributaria de $14,574 per cápita, mientras que la más baja es de $4,722.

Billetes de 100 dólares estadounidenses.
Willy Kurniawan
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Cada año, los contribuyentes deben presentar su declaración de impuestos federal y pagar la deuda fiscal que les corresponde. Además, deben cumplir con su obligación tributaria a nivel estatal y local. El monto a pagar varía de una entidad a otra, pero va de 4,722 dólares a $14,574 per cápita.

Los factores que determinan cuánto paga un contribuyente son diferentes en cada estado. Por ejemplo, en algunos se paga menos, ya que no cuentan con impuestos sobre la renta. Actualmente, ocho estados no cuentan con los conocidos “income taxes”: Alaska, Florida, Nevada, New Hampshire, South Dakota, Tennessee, Texas y Wyoming.

Algunos de estos se encuentran en la lista de entidades donde se pagan menos impuestos per cápita. No obstante, en otros, el monto a pagar por persona es más elevado, ya que cuentan con otro tipo de impuestos con tasas impositivas más altas, como los impuestos a la propiedad, además de tener otras necesidades presupuestarias.

Los estados en los que se pagan más impuestos

Un informe de la Tax Foundation, una organización que recopila datos y publica estudios de investigación sobre políticas fiscales, señala que, con base en los últimos datos económicos de la Oficina del Censo, la carga tributaria estatal y local promedio per cápita fue de $7,109 en Estados Unidos.

Por otro lado, según el análisis, el Distrito de Columbia es donde más impuestos se pagan, con una carga tributaria total de $14,574 per cápita. La segunda carga tributaria per cápita más alta en el país es la de New York, la cual asciende a $12,685, seguida por la de California, que es de $10,319.

Otros estados con importantes cargas tributarias estatales y locales per cápita, que superan los 9 mil dólares, son Connecticut ($9,718), Hawaii ($9,503), New Jersey ($9,366) y Massachusetts ($9,341), seguidos de cerca por North Dakota ($8,961).

En cuanto a los estados donde se pagan menos impuestos per cápita, el informe señala a: Alabama ($4,722), Tennessee($4,731), que no cuenta con “income taxes”, Mississippi ($4,767), Florida ($4,914), que tampoco tiene impuestos sobre la renta y Missouri ($4,979).

Los estados con los reembolsos de impuestos más altos

Ahora que ya analizamos cuáles son los estados con las cargas impositivas más altas, también compartimos las entidades con los reembolsos de impuestos federales más grandes. Los reembolsos de impuestos federales promedio por estado van desde aproximadamente $2,700 a casi $4,000.

De acuerdo con un análisis de Axios, basado en los reembolsos del año fiscal de 2022, Florida es el estado con el reembolso más alto, ya que asciende a alrededor de $3,900. A ‘el estado del sol’ le sigue Texas, con un reembolso promedio de $3,800 y Wyoming, con $3,700.

Noticias relacionadas

Por otro lado, Maine y Wisconsin tienen los reembolsos de impuestos federales más bajos, con un promedio de $2,700, seguidos de Oregon, que registra una devolución promedio de $2,800.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad