Elecciones México 2025

Si eres mexicano residente en USA, estos son los requisitos que debes cumplir para poder votar en las Elecciones Judiciales del 1 de junio

El 1 de junio se celebran las Elecciones Judiciales en México. ¿Podrán votar los mexicanos que residen en el extranjero? Te explicamos.

Boletas del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elecciones en México.
Jose Luis Gonzalez
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El 1 de junio se llevan a cabo las Elecciones Judiciales en México. Los ciudadanos podrán votar para elegir jueces, magistrados y ministros, pero ¿podrán votar los mexicanos que residen en Estados Unidos y otros países?

De acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los ciudadanos que residen en otros países pueden ejercer su derecho al voto para ciertas elecciones, como las presidenciales.

Generalmente, los mexicanos en otros países pueden votar con su INE en algún centro de votavión, en líne o por correo. No obstante, para las Elecciones Judiciales 2025 no podrán votar desde el extranjero.

El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que los ciudadanos residentes en el extranjero solo podrán votar en las Elecciones del Poder Judicial si se encuentran en territorio mexicano. Solo necesitan contar con su INE.

📣 Mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero: Si estarán en México el 1 de junio, podrán votar en las elecciones...

Publicado por INE México en Lunes, 28 de abril de 2025

¿Qué cargos se eligen en las Elecciones Judiciales 2025?

Según el INE, en total, se elegirán 881 cargos judiciales, los cuales incluyen a nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF y 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, los ciudadanos podrán elegir 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Además, se celebrarán procesos electorales locales. Los estados que participan en los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025 son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Al momento de votar, los funcionarios de casilla entregarán seis boletas, más las que correspondan a su estado. Las Elecciones Judiciales se celebran el domingo 1 de junio de las 8:00 a. m. a las 6:00 p. m.

Noticias relacionadas

En el portal web del Instituto Nacional Electoral (INE), se puede consultar la lista completa de candidatos para las Elecciones Judiciales 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad