Estados Unidos

¿Cuánto cuesta ponerle nombre a un estadio en Estados Unidos?

Un estudio de SportBusiness detalla la cantidad de dinero que hay detrás de los ‘naming rights’ en los estadios de Estados Unidos.

¿Cuánto cuesta ponerle nombre a un estadio en Estados Unidos?
Matthew Ashton | AMA/Getty Images
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Durante mucho tiempo, una de las conexiones más importantes de una afición hacia la institución deportiva de su predilección era el nombre del inmueble en el que se desenvuelven como locales, pero con el paso de los años esto ha ido cambiando, ya que cada vez son más las entidades que se decantan por alcanzar acuerdos comerciales de mucho peso para que alguna empresa tenga los derechos para ‘bautizar’ sus estadios.

Un estudio de SportsBusiness, que tiene por nombre ‘Stadium Naming Rights Report’, detalla la cantidad de dinero que hay detrás de esta práctica en las competiciones de mayor impacto en Estados Unidos. Para comenzar, en las cinco grandes ligas de territorio estadounidense (NFL, NBA, NHL, MLB y MLS), este tipo de alianzas suman $884.7 millones de dólares al año.

De esta cantidad, poco más de la mitad (51%) proviene de solo 30 acuerdos y en la nación de ‘Las Barras y las Estrellas’ un trato vale en promedio $7.4 MDD al año, lo que es bastante llamativo considerando que en las mejores cuatro ligas del fútbol de Europa tienen de media $5.2 MDD anuales (€4.6 millones de euros).

En Estados Unidos, la NFL comanda el ranking con $289.5 millones de dólares anuales, que representan el 32.7% de toda la suma. Enseguida viene la NBA, misma que obtiene $257.4 MDD al año con estos convenios (29%), y, finalmente, la NHL alcanza hasta $236.2 MDD (26.7%). Estas tres ligas son las más importantes en cuanto a ‘naming rights’, por lo que el porcentaje restante se divide en las alianzas que tengan la MLB y la MLS.

TE PUEDE INTERESAR - Confirmado: Jugadores NFL podrán competir en flag football en los Juegos Olímpicos LA28

Premier League comanda todo en Europa

En las top-3 ligas europeas, la Premier League es la que tiene los acuerdos más valiosos, pues alcanza un promedio de hasta $8.7 millones de dólares (7.7 M€). La máxima categoría inglesa tiene seis alianzas de este tipo y entre todas generan un valor de $52.48 MDD (46.3 M€).

Enseguida viene la Bundesliga, misma que cuenta con 10 convenios, pero solamente obtiene $53.62 MDD (47.3 M€), lo que entrega de media $5.3 MDD (4.7 M€) por año. La Serie A aparece con una ganancia anual de $20.4 MDD (18 M€) con seis tratos, lo que da un promedio de $3.4 millones de dólares (3 M€). LaLiga está fuera de las mejores tres ligas en el Viejo Continente considerando este aspecto.

Noticias relacionadas

Finalmente, un detalle llamativo del reporte es la estrategia que tiene Grupo Allianz, ya que la multinacional alemana de servicios financieros tiene hasta siete inmuebles deportivos bautizados con su nombre: Allianz Arena (Bayern Múnich), Allianz Stadium en Turín (Juventus), Allianz Stadion (Rapid Viena), Allianz Riviera (OGC Niza), Allianz Parque (Palmeiras), Allianz Field (Minnesota United) y Allianz Stadium en Sídney (Sydney FC).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte