MLB

Ben Rice podría ser la solución de los Yankees en la tercera base

Con su versatilidad y potente bateo, el joven pelotero de los Bombarderos podrían tomar otra posición

Ben Rice ha conectado nueve cuadrangulares en lo que va de la campaña
ELSA | AFP
Ariel Velázquez
Especialista en periodismo deportivo con vocación en investigación y en artículos de largo aliento.
Estados Unidos Actualizado a

Ben Rice ha emergido como una de las sorpresas más agradables para los Yankees en la temporada 2025. Con un promedio de bateo de .260, nueve jonrones y un OPS de .937 en 123 turnos al bat, su impacto ofensivo es innegable.

Tradicionalmente ubicado en la primera base o como bateador designado, Rice ha demostrado una notable flexibilidad defensiva. En las ligas menores, dividió su tiempo entre la receptoría y la primera base, y aunque en Major League Baseball aún no ha sido probado en la tercera base, su adaptabilidad sugiere que podría asumir ese rol si se le solicita .

El domingo conectó su primer grand slam en las Grandes Ligas contra Athletics en un juego que sirvió para adueñarse de la serie y obtener su tercer triunfo en los últimos cuatro juegos.

El inminente regreso de Giancarlo Stanton plantea un dilema en la alineación de los Yankees. Con un outfield repleto de talento ofensivo —Aaron Judge, Trent Grisham, Jasson Domínguez y Cody Bellinger— y Paul Goldschmidt consolidado en la primera base, encontrar espacio para Rice se vuelve un desafío. Moverlo a la tercera base podría ser una solución estratégica para mantener su bate en la alineación diaria.

Aunque el manager Aaron Boone no ha considerado públicamente esta opción, la idea de Rice en la tercera base no es descabellada. Su ética de trabajo y disposición para adaptarse a las necesidades del equipo lo convierten en un candidato ideal para explorar nuevas posiciones defensivas.

“Cuando lleguemos a una situación en la que podamos ser un poco creativos, lo haremos”, dijo Boone cuando se le preguntó si habían pensado en pedirle a Rice o a algún jardinero que aprendiera la segunda o tercera base.

En un equipo con aspiraciones de campeonato, la capacidad de adaptarse y maximizar el talento disponible es crucial. Ben Rice, con su combinación de poder ofensivo y versatilidad defensiva, podría ser la pieza clave que los Yankees necesitan para fortalecer su infield y mantener una alineación temible.

El venezolano Oswaldo Cabrera y el dominicano Osvald Peraza no ha podido despertar con el madero como Yankees necesita.

Un virtuoso

En ligas menores, Rice mostró desde temprano una habilidad poco común: poder a los dos lados del campo sin sacrificar control del bate. En 2023, registró un OPS superior a .950 en Doble A, con 20 cuadrangulares en apenas 73 juegos, lo que le abrió la puerta del radar de los scouts más escépticos. Su defensiva inicial era limitada a la receptoría, pero la transición a primera base fue natural, y su ética de trabajo abrió incluso la posibilidad de moverlo al outfield o la tercera base, donde los Yankees tienen una vacante ofensiva desde hace tiempo.

TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: El nuevo ídolo de MLB con nombre de estrella

Noticias relacionadas

Aunque aún está en sus primeros capítulos en Grandes Ligas, Ben Rice representa esa rara combinación de madurez y hambre competitiva que suele transformar a los buenos peloteros en piezas valiosas para equipos con pretensiones serias. No se trata solo de su producción (promedio de .260, 9 HR y OPS de .937 en 123 turnos al bate en 2025), sino del aura que transmite en el clubhouse: la de alguien que entiende su papel, pero que no tiene intención de quedarse en segundo plano. Rice no llegó para completar el roster. Llegó para quedarse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en MLB