Jesús Luzardo: el pitcher de los Phillies que transforma ponches en donación de 100 dólares
Entre rectas y cambios Luzardo teje una temporada donde el altruismo es parte del box score


En Major League Baseball, donde el dinero acapara los titulares por los grandes contratos millonarios que se han entregado, hay un zurdo que se tiene una propuesta más romántica: convertir los ponches en donativos.
Jesús Luzardo, el abridor de los Philadelphia Phillies, está decidido a que cada strikeout en 2025 valga más que una ovación. El zurdo nacido en Perú, una rareza geográfica en el mapa beisbolero, y formado en el beisbol juvenil de Florida, anunció que donará 100 dólares por cada ponche que registre durante la temporada. Una recta por la esquina, una curva al centro, un cambio que rompe el ritmo... cada una de esos lanzamientos que terminen como ponche, será también una inversión en causas comunitarias.
Hasta el 20 de abril, el zurdo acumula 36 ponches en 30.1 entradas lanzadas, repartidas en cinco aperturas. Su promedio de ponches por cada nueve entradas se ubica en 9.93, casi idéntico al de la campaña pasada con Marlins. Si su salud se mantiene y completa unas 30 aperturas, podría cerrar el año con una cifra cercana a los 200 ponches.
Jesús Luzardo estará donando US$100 por cada ponche que registre. La iniciativa beneficiará a los Boys & Girls Clubs de Philadelphia. ¡Grande Luzardo! pic.twitter.com/q2QV2lo9jw
— MLB Español (@mlbespanol) April 11, 2025
Eso equivaldría a una donación de 20,000 dólares. Y aunque ese número pueda parecer modesto en una industria que está entregando contratos estratosféricos como el de Juan Soto o Shohei Ohtani, el acto de Luzardo es notable y se une a otros más que ha tenido en su carrera como beisbolista profesional.
El domingo contra Miami lanzó siete rollos en los que recetó siete chocolates. Salió sin decisión, pero se mantiene en una campaña para pelear por grandes premios individuales.
La acción de Luzardo no es una campaña diseñada por un publicista como “impacto social” o “responsabilidad corporativa”. Es simplemente un lanzador joven con conciencia.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Luis Arráez enciende las alarmas con los San Diego Padres
“Para mí, contribuir a la comunidad es algo que siempre me ha apasionado desde que tuve la oportunidad. Y ahora, gracias a la plataforma que tengo, por suerte, he podido empezar a hacerlo en mi hogar en el sur de Florida. Empecé una colaboración con el Boys & Girls Club del Condado de Broward en mi ciudad. Visité varios clubes allí para ver su participación en la comunidad y cómo ayudan a los niños y a la comunidad en general, todo lo que hacen para ayudar a estos niños a crecer y convertirse en adultos. Y hacen muchísimas cosas maravillosas”, declaró hace unos días.
De Perú a Philadelphia
La historia de Luzardo está hecha de transiciones. Nació en Lima, pero su familia emigró a los Estados Unidos cuando él era niño. En Florida se convirtió en un prospecto deseado. Fue elegido por Washington Nationals en el Draft de 2016, pero su debut en la MLB llegó con los Oakland Athletics en 2019. De ahí pasó a Miami, donde vivió su consagración con 208 ponches en 2023. Este invierno, los Phillies lo incorporaron como una pieza clave en su rotación para competir en una Liga Nacional cada vez más feroz.
Con 27 años, Luzardo tiene aún más rectas que cicatrices, pero ha sabido convertir el juego en algo más que un espectáculo. Tal vez por eso su iniciativa ha resonado tanto entre fanáticos que ya no creen en promesas ni en jugadores que firman con el alma en descuento.
Donación por poche
El ponche es el acto más individualista y a la vez más dominante que puede lograr un pitcher. Porque cada vez que Luzardo poncha a un rival, no sólo levanta la estadística personal o ayuda a ganar un juego: también compromete su bolsillo.
La donación por ponche no es inédita. Trevor Bauer hizo algo similar en 2018, y otros jugadores han participado en campañas de este tipo. Pero lo de Luzardo es distinto porque no lleva etiquetas ni sponsors. Va directo a las fundaciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí