MLB

Robert Suárez: el venezolano que lidera salvamentos en Grandes Ligas con Padres

El pitcher de la novena de San Diego está protagonizando un cuento de Cenicienta con su historia de vida personal y deportiva

El venezolano Robert Suarez ha ponchado a 13 enemigos en 11 juegos en los que ha subido a la loma
Denis Poroy
Ariel Velázquez
Especialista en periodismo deportivo con vocación en investigación y en artículos de largo aliento.
Estados Unidos Actualizado a

En un mundo donde los radares y los scouts detectan talento desde la adolescencia, la historia de Robert Suárez es un hombre que rompe la regla. Nacido en Ciudad Bolívar, Venezuela, en 1991, Suárez no fue una promesa precoz ni una joya pulida por academias. A sus 23 años, mientras trabajaba como albañil y guardia de seguridad en supermercados, el beisbol era apenas un pasatiempo de fines de semana.

La crisis económica venezolana lo empujó a buscar oportunidades en México, donde, gracias a la recomendación de su amigo Gabriel Cañonez, se unió al equipo Triángulo Rojo de Seibaplaya en la Liga Estatal Campechana. Su desempeño llamó la atención de los Saraperos de Saltillo de la Liga Mexicana de Beisbol, quienes lo invitaron a su pretemporada. Tras un breve paso por los Mineros de Nueva Rosita, regresó a Saltillo y deslumbró con una recta de 97 mph, finalizando la temporada con un récord de 5-0, 1.71 de efectividad y 23 salvamentos en 43 juegos.

Su éxito en México lo catapultó a la Liga Japonesa de Beisbol Profesional (NPB), firmando con los Fukuoka SoftBank Hawks en 2015. Sin embargo, su camino estuvo lejos de ser sencillo. En 2017, una lesión en el codo durante el Clásico Mundial de Beisbol lo llevó a someterse a la cirugía Tommy John, perdiéndose toda la temporada. Durante su rehabilitación, trabajó nuevamente como guardia de seguridad en un supermercado para mantenerse económicamente.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: El pitcher intocable

Regresó al montículo en 2018 y, tras tres temporadas con los Halcones, firmó con los Tigres de Hanshin, donde acumuló 67 salvamentos en dos años. Su desempeño en Japón lo puso en el radar en Major League Baseball.

La consagración en las Grandes Ligas

En 2022, a los 31 años, Suárez debutó en la MLB con los Padres de San Diego. Aunque su primer juego fue desafiante, permitiendo tres carreras sin conseguir un out, se recuperó rápidamente y terminó la temporada con una efectividad de 2.27 en 45 apariciones. Su desempeño le valió un contrato de cinco años y 46 millones de dólares con el equipo.

La temporada 2025 ha sido particularmente destacada para Suárez y para los Padres, novena que amaneció este miércoles con el mejor récord (17-7) de toda la gran carpa. En 11 apariciones, ha logrado 10 salvamentos, para liderar este departamento sin permitir ninguna carrera permitida. Su WHIP es de 0.45 en 11 innings donde acumula 13 ponches.

Noticias relacionadas

La historia de Robert Suárez es un cuento de Cenicienta.  Desde sus humildes comienzos en Venezuela y México hasta su ascenso en Japón y consagración en las Grandes Ligas, Suárez ha demostrado que el talento, combinado con la perseverancia, puede superar cualquier obstáculo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en MLB