RACING

La deforestación de El Sardinero

Un herbicida extendido por error ha destrozado la mitad este del campo. Ahora han resembrado y el césped está cubierto con mantas térmicas de fibra

La deforestación de El Sardinero
Nacho Cubero
Roberto González
Cántabro de Santander, 58 años, tiene el honor de haber sudado la camiseta de los tres grandes de la radio y ha sido jefe de deportes en Cantabria en COPE, Onda Cero y, desde 2006, SER. Disfrutó de asomarse a las pantallas de TeleCabarga y Localia y ha escrito en El Norte y, desde 2008, en AS, donde ejerce la corresponsalía en Cantabria.
Santander Actualizado a

El tratamiento periódico de regeneración del césped que se realizó a mediados de diciembre en El Sardinero ha salido rana. No solo el campo no está mejor, sino que la mitad este quedó arrasada, casi sin hierba, y ahora se trabaja contra el reloj para intentar recuperar el estado del terreno de juego.

Noticias relacionadas

Al parecer, la cuba con la que se pretendía realizar un tratamiento fungicida rutinario poco antes del partido con el Oviedo llegó al estadio tras haber estado extendiendo un herbicida en otro terreno y, aunque se regó la cuba, se cree que pudieron quedar unos litros que, mezclados, destrozaron el césped.

Ahora, a principios de año, se ha resembrado y esa zona lleva dos semanas cubierta con unas mantas térmicas de fibra, que permiten el paso de la luz, para dar calor a las semillas. La solución, a corto plazo, no es fácil y todo apunta que durante al menos el próximo mes el estadio racinguista va a estar muy lejos de su mejor estado.

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados