JUEGOS DE INVIERNO

Cuatro españoles, a escena

Adur Etxezarreta en descenso, Núria Pau en gigante y Thibault Magnin y Javier Lliso en 'Big Air' compiten la próxima madrugada en Pekín.

Thibault Magnin.
FABRIZIO BENSCH
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Adur Etxezarreta estaba llamado a ser el primer miembro de la delegación en debutar en los Juegos Olímpicos de Pekín, pero el fuerte viento reinante en el Centro Nacional de Esquí Alpino Yanqing obligó a ir posponiendo el comienzo del descenso, la prueba reina de la velocidad, hasta en tres ocasiones. Finalmente, tras tres horas de espera, Eolo no dio un respiro y se pospuso a la próxima madrugada (05:00 horas en la península, 12:00 del mediodía en China)

El bólido nacido hace 26 años en San Sebastián y criado en la localidad navarra de Areso donde ha vivido la mayor parte de su vida saldrá en el puesto 32º y con muchas ganas: "Si cuadro la bajada puedo hacer un gran resultado", decía en la previa a AS. Etxezarreta, forjado en la estación de Candanchú desde los 10 años hasta los 14 donde se trasladó al Centro de Tecnificación de Sierra Nevada como paso previo a formar parte del equipo nacional de la RFEDI, había sorprendido y avisado en los dos entrenamientos disputados ya en China siendo segundo y séptimo y superando con tranquilidad los 135 km/h. Además, hace tres semanas, Adur conseguía el primer podio de su carrera en la Copa de Europa (2º en Tarvisio) y en Pekín 2022 llegaba en un estado prodigioso de forma y con una enorme confianza.

Cuatro españoles, a escena
Adur Etxezarreta.FABRICE COFFRINI

Un rato antes, será el turno de Núria Pau (27 años), la única representante femenina del esquí patrio que competirá en gigante (3:15 y 6:45). Tras superar un 2021 en el que se rompió la nariz y el hombro en Sierra Nevada y luego tuvo un fuerte edema óseo fuerte en el pie está en Pekín con el primer objetivo cumplido... aunque no el único. "El objetivo era estar en Pekín pero ahora hay que terminar el trabajo. Quiero sacar lo mejor de mí en las dos mangas y si lo consigo estoy segura de que el resultado será bueno", explica a AS.

Noticias relacionadas

Javier Lliso (24) y Thibault Magnin (21), cerrarán la jornada de los españoles (a las 6:30 comenzará la primera de las tres rondas clasificatorias que determinará los doce finalistas del miércoles) participando en 'Bir Air', especialidad de esquí acrobático. Ambos, debutantes, se convertirán en los dos primeros deportistas españoles en participar en una especialidad de freeski en una cita olímpica. “Tengo muy buenas sensaciones. He hecho todo lo que quería hacer durante los entrenamientos y no ha podido salir mejor”, afirma Lliso, mientras Thibault explica: “Para mí este salto es el mejor del mundo, mi favorito y hoy he tenido una de las mejores sesiones de mi vida, así que mañana voy con la misma mentalidad”.

Cuatro españoles, a escena
Javier Lliso.FABRIZIO BENSCH

¿Objetivo? “El primero es hacer lo necesario para pasar a la final y ahí ya podremos luchar por lo gordo. Es una de las experiencias más bestias que he vivido en mi vida. He estado en Copas del Mundo y en Campeonatos del Mundo, pero no hay nada como los Juegos Olímpicos”, dice Lliso. Por su parte, Magnin es más ambicioso: "Mi sueño sería volver con una medalla, pero de momento hay que estar en el Top-10 en las clasificaciones y entrar en la final. Para mí estar aquí ya es un sueño, así que no voy a ir con presión. Voy a disfrutar de mi esquí como he hecho en las dos últimas competiciones antes de venir aquí, que me ha ido muy bien”.

Etiquetado en: