ATLETISMO | DIAMOND LEAGUE

5.000 de oro puro en Florencia

Cheptegei amenaza su récord del mundo y al prodigio ugandés le retan Jakob Ingebrigtsen, Katir, Bekele, Edris o Gebrhiwet. Apasionante también 1.500 femenino

5.000 de oro puro en Florencia
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Florencia acoge la tercera cita de la Diamond League 2021 (Movistar Deportes, 20:00 horas) con un impresionante plantel de participantes, pese a la ausencia de estadounidenses que están preparando los trials a partir del 18 de junio en Eugene, y una prueba que sobresale en la previa, el 5.000 masculino. "El récord del meeting (12:45.53, Kipchoge 2004) está en peligro", advierte Joshua Cheptegei. El prodigio ugandés de 24 años, recordman mundial de 5.000 (12:35.36) y 10.000 (26:11.00), se pone como objetivo la marca de Kipchoge, pero no descarta asaltar su propio registro de Mónaco 2020.

Cheptegei es la estrella y el gran favorito, pero frente a él se encontrará una pléyade rutilante de atletas como el noruego de oro, Jakob Ingebrigtsen (reciente campeón de Europa indoor de 1.500 y 3.000), una tripleta etíope compuesta por el doble campeón mundial Muktar Edris (12:54.83), Hagos Gebrhiwet (12:45.82) y Telahun Haile Bekele (12:52.98); Mohamed Katir, que ya tiene mínima para Tokio en 1.500 y en 5.000 tras su sensacional triunfo en Gateshead, prueba que abrió la Diamond con 13:08.52 con frío, viento y lluvia; o el italiano Yemaneberhan Crippa.

Noticias relacionadas

Si el 5.000 se presenta apasionante, no menos espectacular se prevé el 1.500 femenino con la presencia de Esther Guerrero y Solange Pereira en un duelo estelar entre la neerlandesa Sifan Hassan y la británica Laura Muir. Fantástica oportunidad para que la dupla española pueda estar por debajo de la mínima olímpica de 4:04.20.

Nivel altísimo también en el resto de competiciones como en el 3.000 obstáculos con El Bakkali y Kipruto... y la seria duda de Fernando Carro que arrastra molestias y que casi con seguridad no estará en la línea de salida italiana. Bradshaw y Stefanidi se batirán en la pértiga femenina; Barshim, Tamberi, Ivanyuk y Protsenko promente una altura de un nivel superior; McLeod, Martinot-Lagarde y Allen darán espectáculo en los 110 vallas, al igual que Asher-Smith y Schippers en los 100 vallas femenino.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo