PATINAJE ARTÍSTICO

Javi Fernández: "Se podría haber hecho más con mi medalla"

El patinador, bronce olímpico en Pyeongchang 2018, celebró el cuarto aniversario de su medalla y promocionó su espectáculo, Revolution On Ice.

Javi Fernández: "Se podría haber hecho más con mi medalla"
DANI SANCHEZ
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Madrid Actualizado a

El 17 de febrero de 2018, Javier Fernández (Madrid, 1991) se colgó el bronce en patinaje artístico en Pyeongchang. La cuarta medalla española en unos Juegos de Invierno suponía el colofón a la carrera de ‘Superjavi’, en la que también destacan dos oros mundiales y siete títulos europeos.

Noticias relacionadas

Durante la celebración de los recientes Juegos de Pekín, el metal del madrileño cumplió su cuarto aniversario. Alejado del deporte profesional desde 2019, Javi por fin se cree su éxito. “En ese momento todo pasa muy rápido, parece un sueño. Luego ya te vas haciendo a la idea”, comentó a AS en el Palacio de Hielo, donde presentó la vuelta a Madrid de su espectáculo Revolution on Ice, que acogerá Vistalegre el 19 de marzo. La medalla olímpica era el único premio que faltaba en sus pobladas vitrinas, y él mismo confiesa el salto que supuso aquello. “Te metes en el libro del deporte olímpico. Tienes más caché”.

Javi Fernández: "Se podría haber hecho más con mi medalla"
Javier Fernández, con Regino Hernández, Ander Mirambell y Sara Hurtado.DANI SANCHEZ

Tras aquel éxito en un deporte minoritario en España, Javi notó un empujón, pero con un asterisco. “Hay más gente que lo quiere practicar, pero hay muchas barreras. Estamos limitados con las pistas de hielo. O hay más, o no puedes tener más patinadores”, defiende antes de reconocer errores en la gestión de su éxito. “Sí es cierto que se podrían haber utilizado un poco más mi medalla y la de Regino, igual que creo que ahora se tiene que utilizar la de Queralt. Esperemos que no suceda lo mismo”, afirma un Javi que pide más apoyo. “Cuando tenemos un gran deportista, hay que ayudarle a él y al deporte que está practicando. Si no lo hacemos, sacaremos un deportista, pero el deporte seguirá estancado”, sentencia el patinador en un día de celebración, pues no siempre se cumplen cuatro años de una medalla en unos Juegos de Invierno.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Polideportivo