window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function(Didomi) { function loader() { window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function(e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)) { e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/grupoprisa-meristation/loader.js', 'tb_loader_script' ); if (window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') { window.performance.mark('tbl_ic'); } window._newsroom = window._newsroom || []; false !function(e, f, u) { e.async = 1; e.src = u; f.parentNode.insertBefore(e, f); }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//c2.taboola.com/nr/grupoprisa-meristation/newsroom.js' ); } if (Didomi.shouldConsentBeCollected()) { window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function() { Didomi.getObservableOnConsentStatusForVendor('42') .subscribe(function(consentStatus) { if (consentStatus === true || consentStatus === false) { loader(); } }); }); } else { loader(); } });
Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

World of Warcraft (PC)

Blizzard apuesta por el juego de rol masivo a través de Internet con de World of Warcraft. En el pasado E3 la compañía ofreció alguna de las claves de este juego, hoy os ofrecemos un extenso avance con sus próximas características.

Blizzard descubrió hace tiempo un filón que hasta el momento parece inagotable: el mundo de Warcraft. La combinación de elementos que muestra esta saga ha demostrado ya su poder de atracción de forma más que sobrada, y aunque asistiremos el 5 de Julio a la llegada de la tercera entrega en su vertiente estratégica, a las cabezas pensantes de la compañía americana se les ocurrió que quizás quedaba espacio para una nueva opción: la modalidad online y persistente de un juego basado en este mundo podría ser atractiva para muchos jugadores.

Ampliar

Este tipo de jugada comercial, visto hace poco con el Renegade de Westwood, tiene toda la lógica del mundo, ya que todos sabemos el futuro del juego online, y más en concreto el de los juegos de rol masivos. Existen todavía hoy en día muchas desventajas, al menos en nuestro país, para poder disfrutar de este tipo de oferta lúdica, pero es indudable que lo tienen todo para ganar adeptos, en el momento en que la banda ancha sea una auténtica realidad generalizada. El proceso, sin embargo, es mucho más normal en otros países a estas alturas.

Ampliar

Pero como digo, existen muchos jugadores con muchas dudas sobre el tema mientras la situación actual persista. Yo lo soy en parte, escéptico digo, aunque juegos como el que nos ocupa hacen que los cimientos de la duda que me asola retiemblen un poco. Reconozco que desde las primeras noticias que tuve del mismo, sentí que éste podía ser el primer juego de rol que me hiciera adentrarme en las redes adictivas de un mundo persistente tan a priori atractivo como el de Warcraft. Comercial y artísticamente ya sabemos lo que son capaces de hacer. ¿Pueden conseguirlo de nuevo? En un reciente artículo comenté que a pesar de que el marketing es inherente a este mundillo, no debemos olvidar la vena creativa que siempre está ahí, en mayor o menor medida. Veamos quién vence esta vez: el dinero o la diversión.

Sencillez, inmersión y vistosidad

Como ya he comentado, WoW (así se le conoce ya) será un MMORPG (juego de rol masivo online, traducido). Un calificativo como ese asustaría al mismo Conan, y de hecho ha supuesto siempre una cortapisa para muchos curiosos a la hora de acercarse a esta modalidad de juego, ya que siempre han dado una sensación de dificultad y complejidad altos.

Ampliar

Lo cierto es que exigen por parte de un posible aficionado un tiempo extra de conocimiento, navegación y experiencia realmente dilatados. Esto justamente es lo que atrae a muchos de los s actuales, aunque creo que unos cuantos de ellos agradecerían una gestión del juego algo más simplificada. Bien, pues WoW pretende entrar en este mundo precisamente abanderando esa opción: simplificación del juego pero sin perder densidad y jugabilidad. Blizzard quiere ofrecer un mundo realmente atractivo, amplios territorios visualmente evocadores, de clara orientación al combate, claro está, pero permitiendo en todo momento el o y el comercio; tierras pobladas por miles de personajes configurados por los jugadores a su gusto, desde la piel, raza o clase hasta incluso los tatuajes que más gusten, pero desarrollado todo de una manera más ágil y rápida, acortando sobre todo la curva de aprendizaje, favoreciendo el que puedas jugar el tiempo que quieras (o del que dispongas) y además a tu ritmo, algo que parece lógico pero que en algunos de los juegos actuales no es exactamente así, exigiendo un tiempo extra que no siempre se tiene.

Yo sé que esto a muchos jugadores no les hará mucha gracia porque es precisamente en lo que no se piensa cuando uno se acerca al rol, pero para otros, reconozcámoslo, es un plus añadido. Desgraciadamente, vivimos en un mundo donde el tiempo para el ocio no es tan amplio como quisiéramos. Pero vamos al grano: ¿cómo conseguir eso?

Para empezar, ofreciendo un apartado gráfico que como no podía ser menos resultará colorista, muy logrado y requerirá aceleradora 3D. La pantalla de juego será clara y limpia, con un inventario de habilidades o hechizos, en la parte inferior izquierda muy sencillo de manejar mediante el arrastre del ratón (por ejemplo, encontrar un objeto y usarlo será tan fácil como cogerlo y arrastrarlo a una casilla del inventario).

Ampliar

Existirá también, un mini-mapa interactivo que ayudará a orientar a aquellos con más tendencia al extravío agotador, algo más que importante para los novatos que empecemos, sobre todo cuando los territorios a explorar, en un mundo tan vasto, sean tantos. Observarás también que el cursor es asimismo interactivo, cambiando según donde lo muevas, ofreciendo opciones para que elijas la más adecuada. El juego se desarrollará en tercera persona, pero será posible cambiar a primera persona si lo prefieres, utilizando siempre una combinación de teclas tipo FPS para moverte, otra ayuda más. Utilizando además la rueda del ratón podrás variar la orientación de la cámara para moverte con mayor comodidad por el entorno, al tener una vista más completa.

Ampliar

A aquellos de vosotros familiarizados con la terminología de Warcraft os gustará saber que WoW se desarrollará históricamente cuatro años después de los acontecimientos acaecidos en Warcraft III (ya, ya sé lo que me vas a decir...),  pero lo más importante, y es un hecho fundamental para mi, es que el entorno ahora tridimensional conservará los nombres ya conocidos y al tiempo desvelará muchos más.

Ampliar

Dos continentes: uno de ellos Azeroth y el otro... Calendor; Khaz Modam, Lordaeron... Deambularás por parajes en los que habrá castillos, villas, ciudades, todas con el aroma de la saga y que además te servirán de referencia para quedar con otros jugadores más fácilmente, para plantear estrategias de combate, etc. Y por supuesto, existirán transportes como caballos, barcos, zeppelines o incluso portales, que aprenderás a manejar.  El objetivo es la rápida "adecuación al medio", y no cabe duda que el moverse por territorios ya conocidos o que al menos te suenan ayuda mucho. Blizzard tiene muy claro el concepto de comunidad de jugadores, la experiencia con Warcraft, Starcraft y Diablo marcan, y ten por seguro que sus esfuerzos básicos van encaminados en esa dirección. De hecho, el juego estará dividido en varios Reinos, y da por hecho que habrá soporte para que se formen clanes, tribus y comunidades enteras. Luego te cuento más.

Si esos territorios están bien representados, mejor todavía. Las capturas hablan de una apariencia muy vistosa, con una gama cromática muy atractiva, ofreciendo parajes épicos que rápidamente ayudan a la inmersión. Existirán ambientes sub-acuáticos que también podrás explorar, ciclo día-noche (sí, habrá noche, y podrás jugar durante la misma, cambiando el aspecto del juego radicalmente - eso es lo que se anuncia - ), cielos "vivos", con nubes dinámicas que se mueven, cielos estrellados, lluvia, nieve, niebla...

Ampliar

Durante tus viajes, claro está, llegarás a esas ciudades, aldeas o castillos mencionados, y querrás verlos por dentro. Podrás, por supuesto, y es aquí donde constarás uno de los detalles también más importantes del juego: existirá un mínimo tiempo de carga que hasta ese momento no habrás notado, puesto que una de las novedades que más aportan a la jugabilidad es que se eliminan en lo posible las pantallas de carga; el juego se va cargando en segundo plano, y eso contribuye a un juego continuado, sin pausas, y por tanto más inmersivo. Pero cuando entres en construcciones, entonces si será necesaria la carga. Por cierto que algunos de esos lugares, como algunas mazmorras de las que he oído hablar, son realmente grandes.

Ampliar

Razas, Clases. Detalles

No creas que a fecha de hoy lo sabemos todo del juego. Ni mucho menos. Están dando coba con este tema y lo mantienen medio en secreto, desvelando detalles de cuando en cuando pero ocultando otros tantos, por lo cual nos tenemos que limitar a ofrecerte una idea lo más completa posible, elaborada sobre todo en base a las muchas entrevistas concedidas y lo poco que han dejado ver.

Lo que parece incuestionable es que existirán al menos cuatro razas: Humanos, Orcos, Tauren y Enanos (ésta última desvelada durante el pasado E3). De las dos primeras, ¡qué te voy a contar criatura! De los Tauren, seres de aspecto más que parecido al clásico minotauro, te puedo contar que son una raza nómada que vive en unas apartadas llanuras polvorientas. Son una raza de aspecto impresionante, muy respetuosos para con el honor y el combate, y que mantienen algo así como una lucha interminable contra las hordas de centauros que cada cierto tiempo les atacan. Por último, los Enanos, que como adivinarás poseen una dureza y facilidad para el combate extremas, pero de los que apenas sabemos nada. Permanece atento a las próximas noticias.

Cada raza, desde luego, poseerá unas habilidades únicas que propiciarán un desarrollo de tu personaje distinto, gracias también a la capacidad de utilizar los cientos de objetos que encontrarás en el juego y combinarlos para desarrollar objetos nuevos. Este aspecto no está muy desarrollado, así que tómalo con pinzas, como siempre. Asimismo, dependiendo de qué raza elijas comenzarás en un lugar determinado diferente, y si esto te preocupa tranquilo/a, puesto que podrás disponer de múltiples personajes con cada cuenta que tengas abierta.

Ampliar

Más cosas: la caracterización de los personajes será, como es esperable, muy amplia, abarcando todo lo esperable e incluyendo tono de piel e incluso diversos tipos de tatuaje que ayudarán a diferenciar tu alter-ego o clan. Por otro lado, no tendrás que comer o beber para subsistir, pero eso sí, el hacerlo influirá positivamente en tu salud. Podrás nadar (ya te comenté que hay zonas sub-acuáticas); tu personaje no envejecerá; dará igual que elijas hombre o mujer en cuanto a ciertas habilidades; el sistema de mejora de nivel se basará bien en la clase que tengas o bien en las "quests" o retos, aunque también existirá la posibilidad de buscar "mentores", algo que me llama la atención sobremanera.

Ampliar

Finalmente, como curiosidad, dispondrás de un amplio abanico de emociones demostrables con tu personaje: saludos, desafíos, etc. Para terminar, apuntar que los personajes tendrán habilidades principales, secundarias y por último de comercio. Falta concretar este apartado, pero "siguen trabajando en ello".

Ampliar

En cuanto a las clases, serán muchas, pero no han hablado demasiado de ellas. De las conocidas te puedo contar lo siguiente:

- Guerreros. Tendrán muchas habilidades, más de lo habitual hasta ahora en este tipo de juegos, y eso sí, el comienzo del juego con él no hará que seas un ser indefenso: desde el mismo inicio contarás ya con un mínimo de habilidades que te permitirán avanzar con cierta confianza.

- Magos. La principal diferencia con respecto a otros juegos, por lo que cuentan, es la mayor autosuficiencia de los magos, ya que serán poderosos, podrán luchar y no exigirán la compañía de alguien más para defenderlos. El juego favorecerá el o con más jugadores, pero no será obligatorio para subsistir. No limitan en ese sentido.

Ampliar

- Shamanes. Es una mezcla de guerrero y mago, versión "pagana". Se me antojan los preferidos de mucha gente, porque combinan elementos de ambos, no precisados todavía.

Espera noticias, porque habrá más.

Combate. Muerte

Hablamos de Warcraft, ¿no es así? Bien, pues está claro que el componente guerrero y de lucha será el predominante, y para continuar con la línea de mayor sencillez, veremos que la situación de lucha en WoW consistirá en un inicial encaramiento (recuerda Blade o Zelda) con el personaje que desees; a partir de ese momento entrarás en una fase de tanteo automática, tu personaje actuará en cierta manera "sólo", pero no es cierto del todo, tú decidirás entonces qué movimientos, combos especiales y hechizos son los mejores en cada momento.

Hay una dosis de táctica en el momento de la lucha, puesto que cada combo o hechizo requiere del momento adecuado para ser lanzado, y requerirá de tu concentración para elegir el mejor. Aquel que mejor conozca todos los golpes y hechizos, su cadencia, etc., evidentemente tendrá la ventaja de su parte. Por otro lado, existirán medidores de vida y combate en forma de barra para ti y tus enemigos, que alejan la ventana de números un poco más, simplificando de nuevo el juego. En suma, un combate táctico que a buen seguro tendrá seguidores y detractores, cómo no...

¿Y si mueres? Pues eso, que la tierra esté blandita y no te despierten bajo ningún concepto... Bromas aparte, es un tema que siempre suscita interés. En este caso, han optado por no "terminar" con el esfuerzo del jugador en una jugada fortuita. Con lo que cuesta ir avanzando, no era justo - al menos para Blizzard - que todo finalizase de una vez. La muerte se resolverá, salvo que digan lo contrario más adelante, reapareciendo el jugador en puntos concretos de los mapas, con una penalización que le quitará ciertas pertenencias o características, pero no todas.

Otro punto polémico. Relacionado con esto está el tema del y el Log Out, es decir, la salida y entrada del juego, que aseguran será muy rápida, tanto como salir en el momento que desees, sin más, y poder volver a entrar jugando justo en el punto en que lo dejaste. De nuevo los horarios apretados parecen influir...

Ampliar

Tecnología. Servidores PvP. Cheaters (tramposos). Game Master.

Parece que algunas escenas cinemáticas del taller Blizzard harán su aparición, aunque debido a las características especiales del juego, no serán seguramente tan abundantes como en otros títulos. De momento, existe una introductoria - en especial si quieres ver un Tauren - presentada en el E3 del 2001 francamente espectacular, como todas.

Ampliar

En cuanto al engine en sí, poco se ha comentado. Es totalmente nuevo, por supuesto, y eso añadido a que la arquitectura de red diseñada especialmente para este juego en Battlenet es también original, auguran buenas nuevas. Lo visto ya habla de buenos efectos de luces y partículas, aparte del mencionado aspecto gráfico.

El tema de la tarifa mensual a pagar para poder jugar es algo que seguimos remisos a aceptar, yo el primero hasta ahora, pero parándose a ver lo que un juego de estas características exige, lo cierto es que todo tiene su porqué. En este caso, Blizzard se las compondrá para montar servidores por todo el mundo, para igualar las posibilidades de todos (veremos en qué queda esto... no puedo evitarlo :o), y aparte de ello montará un equipo de personas exclusivamente dedicado al juego en la etapa post-venta. Por supuesto tienen pensado ampliar el juego con posterioridad al lanzamiento, añadiendo nuevos elementos, ampliando mundos, personajes, y todo lo que imagines, ya sabes cómo funciona esto.

En este departamento, que funcionará 24 horas los 365 días del año, destaca la figura del Game Master, personas que se encargarán de responder a dudas técnicas o de cualquier aspecto del juego, monitorizando además todas las partidas en curso, en búsqueda sobre todo de un juego normalizado y ausente de cheaters o tramposos, a los cuales expedientarán en cuanto demuestren sus "malas artes". Dicen que el sistema lo han pulido en este sentido mucho, pero ya sabemos que esto es realmente complicado.

Desde luego, el sistema de cuentas personalizado, la monitorización 24 horas al día, así como un sistema de nombres únicos, hacen que la búsqueda del tramposo se acelere más. Los servidores además siempre serán los suyos, no permitirán la existencia de servidores privados, para asegurar una calidad mínima, libre de problemas, y que corresponda justamente a la tarifa que el jugador deberá pagar (por cierto, no la sabemos todavía, pero según dicen "competitiva" - faltaría más - ) por disfrutar del juego en condiciones.

Ampliar

En cuanto al juego Player vs. Player (Jugador contra Jugador), o dicho de otra manera combate puro y duro, sabemos que existirán servidores que contarán  en parte con esta opción, otros que no contarán con ellos y que finalmente existirán algunos dedicados exclusivamente a ella. Esta gente ha visto muchas películas de misterio, ¡demonios!

Conclusión

World of Warcraft

Luchas, territorios por recorrer, aventuras en compañía de compañeros virtuales, evocación de mundos alternativos... Cada vez hay más gente deseando perderse en uno de esos mundos, bien por afán de descubrimiento bien por huida de una realidad demasiado agobiante. Si WoW consigue ese objetivo, y en nuestra primera impresión en directo en el pasado E3 nos proporcionó muy buenas sensaciones, será el momento de decidir si un juego así puede cambiar nuestra manera de jugar por Internet. Pregúntame más adelante... ;o)

Ampliar

De momento, apunta el dato de que el proceso de testeo, el famoso betatesting, será el más exhaustivo llevado por Blizzard hasta la fecha, y en principio se hará a nivel mundial

Técnica y creativamente es, a tenor de lo contemplado, una buena apuesta con un futuro potencialmente prometedor. Comercialmente es un ejemplo más de la maquinaria de marketing funcionando a toda máquina, y es justo reconocer que esto se le da muy bien a Blizzard. Con sus juegos de estrategia hemos visto de lo que son capaces de hacer, aún a costa quizás de la originalidad - lo cual me lleva a pensar que quizás mucha gente prefiere jugar a un tipo de juego que aunque conocido le proporcione un tipo de sensaciones concretas que le gustan, dejando a un lado clónicos con una jugabilidad parecida pero carentes de la estética que tanto vale hoy en día - , pero eso no debe enturbiar el juicio. Veamos lo que se nos ofrece y actuemos en consecuencia. Estaremos ahí para ayudarte, no lo dudes.

Disfruta.

TaCtO

World of Warcraft

  • PC
  • RPG
Blizzard se atreve con su primer juego de rol multijugador masivo, ambientado en el universo Warcraft.
Carátula de World of Warcraft
9