window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function(Didomi) { function loader() { window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function(e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)) { e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/grupoprisa-as/loader.js', 'tb_loader_script' ); if (window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') { window.performance.mark('tbl_ic'); } window._newsroom = window._newsroom || []; false !function(e, f, u) { e.async = 1; e.src = u; f.parentNode.insertBefore(e, f); }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//c2.taboola.com/nr/grupoprisa-as/newsroom.js' ); } if (Didomi.shouldConsentBeCollected()) { window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function() { Didomi.getObservableOnConsentStatusForVendor('42') .subscribe(function(consentStatus) { if (consentStatus === true || consentStatus === false) { loader(); } }); }); } else { loader(); } });
LA PIZARRA TÁCTICA

Del arte de Iniesta a la imprudencia de Montella

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Campeón de méritos. A nadie le sienta mejor la Copa que al Barcelona, demasiado para un Sevilla desabrigado y que enfocó sin tino la final. El simulacro de presión adelantada de los de Montella inspiró la fluidez azulgrana, con un Iniesta simplemente magnífico, superior de inicio a fin. El Barça tuvo pies, ritmo y calidad.

Todo a favor. Montella quiso emular la estrategia del Roma. Apretar arriba y ahogar al conjunto azulgrana por el medio. Fue un plan a todas luces fallido por la nula intimidación sobre los pasadores. El Barça dispuso de enormes facilidades para avanzar en asociaciones en corto y en largo (casi un 90% de precisión en el pase) y enchufó a Messi, cuerpo extraño en los primeros minutos.

Discordancias. El Sevilla también se desdibujó por la distancia entre líneas. La descoordinación resultó absoluta, especialmente entre la defensa y el mediocampo. Los laterales abandonaban su espalda y a los centrales les costó acompañar la posición general del equipo. Nunca pudieron recortar los movimientos de Luis Suárez, tanto en apoyo como al espacio.

El efecto Cillessen. Conviene valorar el desplazamiento en largo del portero holandés. Ha sido clave en los dos últimos títulos coperos para sortear el empuje rival. Su envío en el 0-1 le define al igual que la final significa a Iniesta, que paseó su grandeza con su naturalidad eterna.

Recibe por dentro

Noticias relacionadas

Excesivas zonas desocupadas por el Sevilla. Reculan ante Messi, pero no tapan el pase fácil a Iniesta. De ahí llegó el 0-2.

Del arte de Iniesta a la imprudencia de Montella

Lateral contra lateral

Navas va a buscar arriba a Jordi Alba. No le encima lo suficiente y éste encuentra una entrega en el desmarque en apoyo de Luis Suárez.

Del arte de Iniesta a la imprudencia de Montella

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados