JUAN GUTIÉRREZ

Estrellas del rock

Si trasladamos la misma comparativa de Sebastian Coe al atletismo español, lo más parecido que encontramos en los Mundiales de Belgrado es Ana Peleteiro.

Sweden's Armand Duplantis celebrates after breaking his own pole vaulting world record at the World Athletics Indoor Tour Silver meeting in Belgrade on March 7, 2022. - Armand Duplantis broke his own world record in the pole vault on March 7, 2022, cleari
ANDREJ ISAKOVIC
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Hay un sentir general entre los aficionados al deporte de que los Mundiales bajo techo albergan un atletismo de bolsillo. Algo de verdad hay, claro. Los Mundiales al aire libre son otra dimensión. Pero eso no quiere decir que en pista cubierta no haya nivel deportivo. Lo hay, y mucho. A bote pronto me viene al recuerdo el duelo en salto de longitud entre Iván Pedroso y Yago Lamela en Maebashi 1999. Es sólo un ejemplo. Hay muchos más. Aunque tampoco hace falta viajar en el tiempo para ratificar la categoría del campeonato. Basta con examinar el elenco de Belgrado 2022, con doce campeones olímpicos y otros trece medallistas en los últimos Juegos de Tokio 2020. Entre ellos destacan Yulimar Rojas, Jakob Ingebrigtsen Armand Duplantis, a quienes el presidente de World Athletics compara con “estrellas del rock” por su “personalidad y carisma”. Palabra de Sebastian Coe, que también fue una estrella del rock en su época de atleta. Y lo sigue siendo. A la lista podemos añadir sin reparos a Ryan Cro y Grant Holloway. Otros dos ases sobre el escenario.

Si trasladamos la misma comparativa de Coe al atletismo español, lo más parecido que encontramos entre los 27 participantes en Belgrado es Ana Peleteiro, actual bronce olímpico en Tokio, y también mundial en la última edición indoor de Birmingham 2018. No está en sus mejores registros, cierto, pero Peleteiro es una bestia competitiva. En realidad, sólo Mariano ‘la Moto’ García lleva marca de podio, de hecho es el mejor del año, pero los 800 metros son una auténtica lotería, y más en cerrado. Adel Mechaal, Asier Martínez, Quique Llopis, el resucitado Bruno Hortelano y el 4x400 son otras bazas en liza, aunque lo más importante es la mejora general, que se ha traducido en 19 récords de España en dos meses, ese espíritu combativo que va más allá de las medallas.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados